Ambos fueron denunciados por promocionar en las redes sociales una propuesta laboral para mujeres de entre 18 y 22 años, en Rusia y con un sueldo en dólares.
18:53 | Lunes 14 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Dos exparticipantes del reality Gran Hermano fueron denunciados por promocionar en las redes sociales una propuesta laboral para mujeres de entre 18 y 22 años, en Rusia y con un sueldo en dólares.
En las últimas horas, el fundador de la Red LibreMentes, Pablo Salum, radicó la denuncia y anunció, a través de sus redes sociales, que pidió que Martín Ku y Nicolás Grosman, exparticipantes de Gran Hermano, sean investigados para constatar si detrás de la oferta de trabajo hay una red de trata de personas.
“Radicamos una denuncia formal para que se investigue si detrás del ofrecimiento laboral participantes de Gran Hermano, Martín Ku y Nicolás Grosman, podría estar operando una organización coercitiva, posiblemente con vínculos entre Argentina y Rusia”, posteó del activista.
Todo comenzó a partir de un video que grabaron ambos ex Gran Hermano. “¿Se enteraron del programa internacional de empleo en Rusia con un salario que oscila entre 860 a 1000 dólares? ¡Vamos juntos!”, comienza el video. “Si sos una chica entre 18 y 22 años y tenés ganas de trabajar en el exterior escuchá esta propuesta que te va a encantar”, agregaron.
Martín Ku y Nicolás Grosman están bajo la lupa. Foto: NA
“Creo que es un programa que se merece muchísima discusión ya que cuenta con un montón de cosas”, continúa el video. Y concluyeron: “Así que te vamos a dejar acá la página web para que puedas anotarte y que, quién sabe, puedas quedar. Se van a contactar con vos”.
Según trascendió, los ex Gran Hermano presentan como presunta oferente a una compañía conocida como “Start”. De acuerdo al escrito presentado por Salum, la única cuenta oficial que parece representar a la aparente compañía es el perfil de Instagram @star_program_latam. Dicho perfil fue creado el 28 de marzo pasado, cuenta con menos de 500 seguidores y no tiene el verificado. Todo esto refuerza la sospecha sobre su autenticidad y operatividad como agencia de empleo internacional.
Por lo tanto, los dos ex Gran Hermano podrían enfrentar penas agravadas por ser sospechosos de “capturar, trasladar o acoger a personas cuando la víctima fuera menor de 18 años o a través de engaño, abuso de situación de vulnerabilidad, violencia o amenaza”.