
El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros
Deportes
Las figuras de la élite de nuestro país vienen de las categorías bajas del fútbol nacional.
Martes 15 de Abril de 2025
15:04 | Martes 15 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol está llegando a su recta final con varios equipos peleando por el título gracias a figuras y referentes formados en el ascenso argentino.
Si bien los clubes argentinos apuntan a nutrirse con jugadores de presente en el exterior, principalmente en Europa, la realidad es que la situación socioeconómica del país obliga a los equipos participantes de la Primera División a mirar con atención al ascenso albiceleste para reforzarse de cara a cada temporada.
Con el diario del viernes, pareciese ser un deterioro que los equipos argentinos dejen de hacer scouting en Europa y tengan que pasar a hacerlo en las categorías bajas de nuestro fútbol pero la realidad indica que las figuras rutilantes de la élite nacional hace varios campeonatos son formados en el ascenso argentino.
El caso más resonante es el de Adrián ´Maravilla´ Martínez, el delantero y goleador de Racing que llegó con el pase en su poder desde Instituto de Córdoba para convertirse en ídolo absoluto de los de Avellaneda con, hasta ahora, 40 goles en 60 partidos y dos títulos internacionales.
El atacante de 32 años inició su carrera en Defensores Unidos de Zarate cuando este estaba en la Primera C en 2015 y, durante tres temporadas, sus números fueron impactantes: 36 goles en 84 partidos que le hicieron dar el salto a Atlanta, uno de los equipos más importantes del ascenso que, en ese momento, jugaba en la Primera B Metropolitana.
El oriundo de Campana marcó 34 goles en 15 partidos en Villa Crespo durante una temporada y pegó el salto al fútbol paraguayo donde pasó por Sol de América, Libertad y Cerro Porteño, antes de su llegada a Brasil al Coritiba. Tras su paso en el fútbol verdeamarelo, Martínez volvió a la Argentina para vestir los colores de Instituto donde jugó una temporada en la Liga Profesional y marcó 18 tantos en 42 encuentros.
En paralelo a Martínez, el delantero Maximiliano Salas llegó a préstamo desde Palestino de Chile y, tras 69 partidos y 12 goles, el equipo de Avellaneda adquirió su ficha en una cifra aproximada al millón y medio de dólares.
El oriundo de Curuzú Cuatiá se formó en All Boys, donde estuvo entre 2016 y 2018, anotando 13 goles en 75 partidos. De la Primera Nacional pegó el salto a O´Higgins de Chile para luego pasar a Necaxa de México y, tras su paso por el país norteamericano, volvió a suelo trasandino para vestir la camiseta de Palestino.
Otro delantero que está dando que hablar en la Liga Profesional es Milton Giménez de Boca. Al igual que Martínez, con el que fue compañero, el oriundo de Grand Bourg tuvo un recordado paso por Atlanta donde se formó, debutó en 2014 y jugó 48 partidos, marcando 9 goles.
A diferencia del de Racing, a Giménez le costó su estadía en Villa Crespo y salió cedido en dos oportunidades a Ferrocarril Midland y a Comunicaciones, donde explotó con 15 tantos en 25 partidos.
Este paso por Agronomía le hizo pegar el salto a la Primera División donde vistió la camiseta de Central Córdoba de Santiago del Estero, equipo en el que jugó una temporada y anotó 16 goles. Tras un paso por Necaxa de México durante dos años, Giménez volvió al fútbol argentino para jugar en Banfield donde explotó todo su nivel marcando 20 goles en 57 encuentros.
Esta estadia en el ´Taladro´ hizo que Boca adquiera sus servicios en alrededor de 3 millones de dólares y hoy se convierta en una pieza clave del equipo de Fernando Gago con 12 goles en 40 partidos.
Campeón de Copa Argentina con Patronato y de la Copa de la Liga con Estudiantes de La Plata, el arquero santiagueño Matías Mansilla se formó en Midland donde estuvo entre 2015 y 2020. Tras un paso de un año por Deportivo Morón, el oriundo de Los Juríes estuvo cedido en Patronato donde conquistó la Copa Argentina y, luego de esto, el ´Gallo´ vendió al arquero a Central Córdoba de Santiago del Estero en una cifra cercana a los 100 mil dólares.
Tras un gran 2023 en el ´Ferroviario´, el equipo platense adquirió sus servicios en un millón de dólares y, con creces, se ganó el puesto siendo el arquero campeón del ´Pincha´ en la Copa de la Liga y en el Trofeo de Campeones, ambos el año pasado.
Sin lugar a dudas, uno que revalida su condición de figura del fútbol argentino es el mediocampista Federico Fattori de Argentinos Juniors. Tras su paso de tres años por Huracán, el jugador de 32 años llegó a la Paternal por un millón de dólares.
El mediocampista inició su carrera en Nueva Chicago, club en el que debutó en 2013 en la Primera B Metropolitana. En Mataderos jugó cuatro temporadas, con una breve cesión de por medio a Newell´s Old Boys de Rosario, y pasó a Temperley en su último torneo en Primera División.
En Lomas de Zamora jugó 54 partidos en tres años y paso libre a Ferrocarril Oeste donde estuvo una temporada para salir cedido a Huracán, club en el que explotó y lo compró por una cifra cercana a los 300 mil dólares.
La revelación del actual Torneo Apertura es el líder del Grupo B, Independiente, que tiene una sólida zaga central compuesta por Kevin Lomónaco y Sebastián Valdez, jugador que llegó libre de Central Córdoba de Santiago del Estero.
El defensor se formó en Los Andes donde estuvo cuatro años hasta su paso a Almagro. En el club de Tres de Febrero estuvo dos años hasta su llegada al ´Ferroviario´ donde se consagró campeón de la última Copa Argentina.
Las Más Vistas
El dólar sin cepo cerró con el oficial en alza, pero con fuertes bajas en el blue y los financieros
Juan Luna Corzo, jefe de Gabinete en Fenix “Hoy usamos más del 80% de la coparticipación solo para pagar sueldos”
Gabriel Chade irá al Mundial de Clubes
Olta: Mujer es detenida por intentar estafar a comerciantes
Taxista giró en U y provocó un grave accidente: mujer se encuentra hospitalizada
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA