Locales

Héctor "Tito" Garabal, periodista del Vaticano, en Fenix: “Francisco fue reconocido como el gran líder espiritual de la década moderna”

El especialista explicó cómo será el próximo cónclave y el peso de las reformas de Francisco. Dijo que el Papa evitó venir al país para no ser usado en la grieta. Criticó la mirada local y reivindicó su figura a nivel internacional.

Jueves 24 de Abril de 2025

303146_1745524845.jpg

16:34 | Jueves 24 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Héctor “Tito” Garabal, periodista argentino y exdirector de prensa del Episcopado, explicó en Fenix que el cónclave que se avecina será muy distinto a los anteriores. “Ya no hay bloques dominantes como el italiano o el norteamericano. La mayoría de los cardenales que eligen al nuevo Papa fueron nombrados por Francisco, y muchos ni se conocen. Por eso los días previos serán clave para que dialoguen y descubran quién puede encarar los desafíos que vienen”, señaló.
 
Consultado por la figura de Francisco, Garabal afirmó que su liderazgo ha sido reconocido en todo el mundo, pero menos en su país natal. “El único lugar donde le costó tener un reconocimiento fuerte fue en Argentina. Nos quedamos con debates pequeños sobre fotos o gestos. El mundo lo ve como el gran líder espiritual de la década moderna”, dijo. También explicó que el Papa no vino al país porque temía ser utilizado políticamente y no quería profundizar la grieta.
 
Finalmente, recordó el legado cotidiano de Francisco, su cercanía con la gente y su compromiso con los más pobres. “Nunca dejó de preguntar por la Argentina, incluso en charlas informales. Una vez me pidió que fuera a una pizzería de Buenos Aires a comer por él lo que solía pedir cuando era Bergoglio. Ese detalle muestra cuánto extrañaba su tierra”, concluyó Garabal, y pidió mantener vivo su legado más allá de la figura papal.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA