Nacionales

Luis Caputo se reunió con la subdirectora del FMI y sigue cosechando respaldos

Aunque no se realizaron anuncios, la charla con Gita Gopinath es leída como una muestra más de apoyo del Fondo Monetario Internacional a la Argentina sobre su programa económico.

Jueves 24 de Abril de 2025

303162_1745533275.jpg

19:11 | Jueves 24 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, en el marco de su viaje a Estados Unidos para las reuniones de primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. La temática, al igual que con la directora del organismo, Kristalina Georgieva, fue "la evolución del programa económico".
 
A través de la red social X, el ministro señaló que fue una "excelente reunión" en la que dialogaron sobre "la evolución del programa económico y los desafíos a futuro". Dijo, además, que "manifestó nuevamente su apoyo y confianza" en el Gobierno argentino.
 
Las reuniones del ministro con la plana mayor del FMI en estas jornadas es clara consecuencia del acuerdo firmado con el FMI por US$ 20.000 millones que convierten a la Argentina de largo en el mayor deudor de la entidad en el mundo con el 65% de los fondos totales otorgados por la entidad.
 
 
Luis Caputo y su equipo con Gita Gopinath . Ministerio de Economía
Ambas funcionarias señalaron en los últimos días que están muy satisfechas con el programa económico implementado por la Argentina. "El FMI sigue apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos", había señalado Georgieva. Aunque alertaron que hay riesgos si no se mantiene el rumbo, fundamentalmente pensando en las elecciones.
 
En una conferencia de prensa, la directora Gerente del FMI dijo que el impacto del programa de créditos otorgado generó un "impacto positivo inmediato en los mercados", pero llamó la atención sobre la variable política nacional. “Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo”, dijo.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA