Internacionales
Mientras el luto avanza, también empieza a perfilarse uno de los momentos más cruciales para la Iglesia Católica: la elección del sucesor del Papa Francisco.
Sábado 26 de Abril de 2025
21:50 | Sábado 26 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego de una conmovedora jornada de despedida que se está desarrollando este sábado, se espera que este domingo, en un gesto de unidad y recogimiento, los cardenales del mundo se reúna en la Basílica de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, el primer Papa latinoamericano, quien falleció el pasado 21 de abril.
Con este emotivo acto, concluirán los "Novendiales", los nueve días de duelo y misas en su memoria, que comenzaron con el funeral en la Basílica de San Pedro y se extenderán hasta el domingo 4 de mayo.
El programa litúrgico, aprobado en la Segunda Congregación General de Cardenales, reunió a 103 purpurados y fue pensado para reflejar la diversidad que el Papa Francisco abrazó durante sus doce años de pontificado. Cada jornada fue dedicada a distintos sectores de la Iglesia, desde la Curia Romana hasta las Iglesias Orientales y los Institutos de Vida Consagrada.
Pero mientras el luto avanza, también empieza a perfilarse uno de los momentos más cruciales para la Iglesia Católica: la elección del nuevo sucesor de Pedro.
El cónclave, entre la continuidad y el cambio
Según las normas vaticanas, el cónclave no puede iniciarse antes del final de los Novendiales ni extenderse más allá del vigésimo día tras la muerte del pontífice. Esto significa que, concluido el 4 de mayo el período de duelo, el cónclave comenzará entre el 5 y el 10 de mayo, en la Capilla Sixtina.
Serán 135 los cardenales electores —todos menores de 80 años— los que tendrán en sus manos la decisión. Proceden de 71 países, reflejo de una Iglesia globalizada, aunque marcada también por tensiones internas y diferentes visiones sobre su futuro.
En un ambiente cargado de responsabilidad y expectativa, ya comenzaron a delinearse algunos perfiles deseados para el próximo Papa. Se habla de la necesidad de un “unificador”: un hombre sencillo, cercano a la gente, capaz de escuchar todas las voces, tanto las progresistas como las conservadoras.
“No hay mayoría clara”, advierten fuentes cercanas al cónclave. La sucesión del Papa Francisco se presenta sin un candidato evidente.
La elección del próximo pontífice pondrá sobre la mesa debates de fondo: ¿continuar el legado reformista de Francisco o emprender un giro hacia posiciones más conservadoras? El propio estilo del Pontífice argentino, austero y pastoral, dejó huella en la forma de concebir el poder papal y en el vínculo con los fieles, pero también despertó resistencias en sectores tradicionalistas.
La Capilla Sixtina ya se prepara para recibirlos. Una vez que se cierren las puertas del cónclave, solo quedarán el silencio, la oración y una misión histórica: elegir al nuevo guía espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo.
Las Más Vistas
Soledad Varas, abogada, en Fenix: “No se puede promocionar impunemente un evento para drogarse”
Un técnico más despedido en Primera: Banfield prescindió de Ariel Broggi tras la derrota ante Aldosivi
Choque entre motocicletas dejó un joven herido en el barrio Cementerio
Catuna: Un adolescente herido tras choque entre un auto y una moto
El Papa Francisco: una vida inspiradora para vivir el Evangelio
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA