Locales

Famatina: la Asamblea advierte que “la montaña habló” tras el sismo

Carolina Sufish, de la Asamblea de Famatina, vinculó el reciente sismo con el deterioro ambiental y reclamó por el uso descontrolado del agua

Viernes 02 de Mayo de 2025

22:28 | Viernes 02 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El fuerte sismo que sacudió Famatina recientemente generó no solo alarma entre los vecinos, sino también una profunda reflexión desde lo social y ambiental. Carolina Sufish, miembro activo de la Asamblea de Famatina, dialogó con Radio Fénix y expresó que “la naturaleza está dando un mensaje claro” ante los abusos sufridos por el territorio.
 
Sufish relató que el temblor causó gran impacto, sobre todo entre las personas mayores, acostumbradas a pequeños movimientos pero no a uno de esta magnitud. “Fue como si la montaña rugiera”, expresó. Aunque reconoció que no se trata de una interpretación científica, insistió en que muchos vecinos sintieron lo mismo: “Cuando estás al pie de la montaña, percibís cosas que no podés explicar solo con datos técnicos”.
 
El reclamo de la Asamblea apunta directamente al uso del agua, un recurso escaso en la región y fundamental para la vida local. “Defendemos el agua porque no tenemos otra fuente. El Famatina nos da vida, pero el problema es que las decisiones no las tomamos los ciudadanos, sino los gobiernos y las empresas, que priorizan otros intereses”, afirmó. Además, denunció que existen múltiples perforaciones sin control y una ausencia de obras hídricas serias por parte del Estado provincial.
 
Consultada sobre el avance de un emprendimiento de cultivo de cannabis en la zona, la referente ambiental expresó preocupación por la falta de información: “No sabemos quién lo gestiona ni con qué fines. Todo se maneja entre privados, sin transparencia. Como comunidad, eso nos deja en la incertidumbre”.
 
Finalmente, destacó que la Asamblea continúa activa y con reuniones permanentes, aunque aclaró que no se trata de cortes de ruta sino de espacios de organización vecinal. “La garita del Alto Carrizal es un punto de encuentro, no de bloqueo. Seguimos poniendo el cuerpo por nuestra tierra y el agua, concluyó.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Garcias

| Sábado 03 de Mayo de 2025

Sra, el problema, nace de una provincia que se olvido, DE DIOS EL CREADOR DE TODAS LAS COSA, SI ES POLITICOS METIDOS EN EL OCULTIMO BUSCANDO diablos, si es el pueblo postrandoce a piedras huesos, a palis,a piedras, a brujas, BUSQUEN DE DIOS, DEL ESPIRITU SANTO, DE JESUSCRISTO, ESTO ES ADBERTIR A TODOS QUE EL ES DIOS, EL UNICO, QUE HACE LO QUE EL QUIERE, U LES ADBERTIO A LOS POLITICOS, PORQUE TIENE AL PUEBLO ESCLAVO, VON SALARIOS MUERTOS, Y ELLOS DANDOCE LUJOS, OJO A ESTO , EL TIEMPO SE ACERCA LA BIBLIA NADIE LA LEE, PERO SI UNA REVISTA PONOGRAFICA, DROGADICION

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA