Locales

Caso Zoe: la jueza Cabral explicó las pruebas clave y advirtió sobre la violencia institucional

La presidenta del tribunal, Karina Cabral, afirmó que la condena a Córdoba y Bustamante se basó en más de 140 testigos y rigurosas pruebas científicas. Confirmó que el crimen fue encubierto y simulado como un accidente.

Miércoles 07 de Mayo de 2025

304190_1746637081.jpg

12:50 | Miércoles 07 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Tras la lectura de la sentencia, la jueza Karina Cabral brindó una conferencia en la que detalló cómo el tribunal llegó al fallo de prisión perpetua. “Más de 140 testigos, pericias forenses, informáticas y anatómicas permitieron acreditar con certeza la responsabilidad penal de Julieta Córdoba y Andrés Bustamante”, explicó. Entre las pruebas, mencionó el ADN de Zoe, restos de hollín en el cuerpo de su madre, y la simulación del hecho con un bidón de nafta y una motocicleta.
 
La magistrada describió el crimen como una golpiza brutal seguida de una teatralización para ocultarlo, y reveló que Bustamante colaboró en el encubrimiento. “Las pericias psiquiátricas mostraron que existía una relación utilitaria entre los acusados: ella buscaba dinero, él, satisfacción sexual”, afirmó Cabral. Además, pruebas telefónicas posicionaron al acusado en el lugar del crimen.
 
Por último, la jueza advirtió sobre la falta de actuación de organismos de protección de la niñez. “Hubo una intervención informal que no activó ningún protocolo. Si se hubiera actuado con debida diligencia reforzada, Zoe podría estar viva”, sentenció. Por ello, el tribunal comunicó el caso a autoridades provinciales y nacionales para que se articulen protocolos eficaces de protección.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA