
Ricardo Quintela: "Estamos trabajando para que los empleados públicos tengan unos pesos en el bolsillo y mover la economía"
Sociedad
En Comodoro Rivadavia, una oficial descubrió envoltorios con marihuana en el despacho de un comisario. La investigación derivó en allanamientos y la separación inmediata de dos efectivos, uno de los cuales tenía drogas y un arma no registrada.
Miércoles 14 de Mayo de 2025
12:06 | Miércoles 14 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La tranquilidad de la Comisaría Cuarta de Comodoro Rivadavia se vio alterada cuando una oficial, al iniciar su turno, encontró envoltorios con marihuana en el despacho del comisario. Este hallazgo, lejos de ser un incidente menor, destapó una situación alarmante dentro de la fuerza policial.
Tras la denuncia, se realizaron allanamientos en la comisaría y en la vivienda de uno de los oficiales implicados. En el domicilio se incautaron marihuana, cocaína y un arma de fuego sin registrar. El jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, expresó su preocupación por la gravedad del hecho y destacó la omisión del jefe en funciones al no realizar la denuncia correspondiente.
La oficial que descubrió la droga fue elogiada por su accionar, mientras que los dos efectivos involucrados fueron apartados de sus funciones de manera inmediata. Aún no se ha llevado a cabo la primera audiencia judicial, pero la intervención del Juzgado Federal ya está en curso.
En respuesta a estos eventos, se designó al comisario Walter Cornelio como nuevo jefe de la Seccional Cuarta. Cornelio proviene de la Seccional Séptima y, según la Jefatura, no tiene relación con los hechos investigados ni con causas anteriores.
Este caso reavivó el debate sobre la necesidad de controles más estrictos dentro de las fuerzas policiales. El jefe de la Policía anunció que se está trabajando en un proyecto de ley para implementar controles sorpresivos y obligatorios de consumo de sustancias en el personal vinculado a áreas sensibles como Antinarcóticos. La intención es que la ley brinde herramientas para actuar y restaurar la confianza pública en la institución.
Este escándalo pone en evidencia la importancia de mantener la integridad y la ética dentro de las fuerzas de seguridad. La comunidad espera respuestas claras y acciones concretas para garantizar que quienes deben proteger a la sociedad no estén involucrados en actividades delictivas.
Las Más Vistas
Ricardo Quintela: "Estamos trabajando para que los empleados públicos tengan unos pesos en el bolsillo y mover la economía"
César Hilal, presidente de la Cámara Comercial de Chilecito: "La continuidad de muchos comercios hoy es insostenible"
Dos personas trasladadas al hospital tras un choque entre motos en Ciudad de La Pampa y Río Uruguay
Una joven fue trasladada al hospital tras un choque entre moto y camioneta en Santa Fe y Buenos Aires
Trasladaron a La Rioja a un hombre acusado de abuso sexual que estuvo prófugo 12 años
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA