
Falleció la última victima del siniestro vial ocurrido en Av Circunvalación
Nacionales
Jorge García Cuerva dio una misa por la asunción del papa León XIV a la que asistieron, entre varios funcionarios, la vicepresidenta y el jefe de Gobierno porteño. Allí recordó al papa Francisco.
Domingo 18 de Mayo de 2025
17:37 | Domingo 18 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de la asunción del papa León XIV, en la Catedral de Buenos Aires se llevó a cabo una misa especial encabezada por Jorge Ignacio García Cuerva. Delante de la vicepresidenta Victoria Villarruel y del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el arzobispo dio un contundente mensaje en esta homilía realizada en medio de las elecciones en la Ciudad.
En principio, el Monseñor se preguntó: “¿Acaso seremos capaces de amarnos los unos a los otros como Él nos amó, y tratarnos como hermanos? ¿Podremos llamar la atención de quienes nos vean por cómo nos queremos, por cómo construimos fraternidad, por cómo nos perdonamos y nos jugamos la vida por el Evangelio?”.
Luego, destacó que “desde el primer momento, el papa León XIV nos animó a que, sin miedo, unidos, tomados de la mano con Dios y entre nosotros, sigamos adelante”.
“Somos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo necesita su luz. La humanidad lo necesita como puente para ser alcanzada por Dios y por su amor. Ayúdennos también ustedes, luego ayúdense unos a otros a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz”, citó García Cuerva en palabras del nuevo Sumo Pontífice.
Por su parte, el arzobispo comentó que “en estos pocos días, León XIV se ha transformado en un apóstol de la paz, en un faro en medio de las oscuridades de la violencia y de los enfrentamientos constantes, en medio de las penumbras de las descalificaciones y la intolerancia”.
Tras esto, indicó que “es urgente la amistad social, redescubrirnos hermanos, algo tan audaz en este tiempo, porque va claramente en contra de una tendencia marcada por un individualismo, que genera soledad y muchas formas de descarte”.
Fue así que García Cuerva recordó al “querido y recordado Francisco”, quien dijo: “Esta es una situación de la que es imposible salir por nuestras propias fuerzas; la humanidad siempre ha experimentado que nadie puede salvarse sólo”, una frase que últimamente resuena tras el éxito de la serie “El Eternauta”.
Las Más Vistas
Falleció la última victima del siniestro vial ocurrido en Av Circunvalación
Catamarca: Incautan más de 24 kilos de coca a tres riojanos en un control policial
Un motociclista fue hospitalizado tras chocar contra una camioneta en avenida Primero de Marzo
Activan protocolo de asistencia por una crisis emocional en Pasaje San Antonio y Paysandú
Derrumbe en un bar de Córdoba: colapsó un techo en Güemes y hay varios heridos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA