
Falleció el cantautor Ramón Navarro
Sociedad
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha oficializado la emisión de la Licencia Nacional de Conducir en formato digital, permitiendo su renovación y ampliación de manera completamente virtual en diversas jurisdicciones del país.
Miércoles 21 de Mayo de 2025
12:56 | Miércoles 21 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A partir del 20 de mayo de 2025, la Licencia Nacional de Conducir puede ser renovada y ampliada en formato digital, sin necesidad de asistencia presencial, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 18 provincias que han adherido al nuevo sistema implementado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esta medida, enmarcada en el Decreto 196/2025, busca modernizar y agilizar los trámites relacionados con la obtención y renovación de licencias de conducir.
Procedimiento para la Obtención de la Licencia Digital
El proceso para gestionar la licencia digital consta de los siguientes pasos:
Validez y Convivencia con la Licencia Física
Las licencias físicas ya emitidas continuarán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento y se actualizarán automáticamente en la aplicación Mi Argentina. La versión digital posee validez legal en todo el territorio nacional y puede ser presentada en controles sin necesidad de portar la tarjeta plástica. Para quienes tramiten la licencia por primera vez, existe la opción de solicitar también la versión física, abonando un costo adicional por la impresión.
Jurisdicciones Adheridas y en Proceso de Adhesión
Además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las provincias que han implementado el sistema digital son: Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Las provincias de Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires aún no se han sumado, pero según la ANSV, se encuentran en etapa de adhesión.
Beneficios de la Licencia Digital
La implementación de la licencia digital busca reducir tiempos de espera, costos logísticos y burocracia, garantizando mayor seguridad en los controles. Al centralizar la información en la plataforma oficial, se eliminan intermediarios y se evita la circulación de documentación en papel.
Este avance representa un paso significativo hacia la digitalización de los trámites administrativos en Argentina, facilitando el acceso y la gestión de documentos oficiales para los ciudadanos.
Las Más Vistas
Falleció el cantautor Ramón Navarro
Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución patrimonial bajo la lupa de la Justicia para avanzar en el decomiso por Vialidad
El ex policía detenido por el crimen de un adolescente en Córdoba había sido acusado de asesinar a toda su familia hace 29 años
La medida del Gobierno para que bajen los precios de los autos
Alerta por nevadas persistentes y vientos intensos: qué provincias se verán afectadas, según el SMN
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA