El presidente de Estados Unidos continúa con su postura hacia los estudiantes extranjeros y ahora pidió que no haya nuevas entrevistas mientras se amplía la investigación de los candidatos.
16:39 | Martes 27 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La administración de Estados Unidos, bajo el mando de Donald Trump, continúa en la pelea contra las universidades, especialmente Harvard. En esta oportunidad, pidió a las embajadas y los consulados de Estados Unidos que frenen las entrevistas para las visas de estudiantes. Además, plantea la posibilidad de realizar un examen exhaustivo de las redes sociales.
En esta oportunidad, el secretario de Estado, Marco Rubio, habría enviado un comunicado hacia estas entidades, notificando de la decisión de la administración y que, además, habría más novedades en los próximos días.
Si bien ya se realizaba un análisis de las redes sociales de los solicitantes de las visas, en este caso sería una revisión mucho más exhaustiva, con el objetivo de identificar a aquellos estudiantes extranjeros que regresaron a Estados Unidos y que habían formado parte de protestas contra Israel en la Franja de Gaza, en los campus de las universidades.
Mientras tanto, Donald Trump sufrió un revés después de que un juez le impidió que revocara todas las visas de estudiantes que ya habían sido emitidas en este intento del presidente de querer deportar a aquellos estudiantes que participaron en estas protestas relacionadas a la Franja de Gaza.
Por lo pronto, la disputa sigue en alza. Hace algunos días, Trump había impedido a Harvard que se inscribieran estudiantes extranjeros y que aquellos que ya fueran parte de la institución debían transferirse. Estos representan cerca de un 27% del total de estudiantes.
En esta fijación del presidente hacia Harvard, también amenazó a la prestigiosa universidad con quitarle los contratos federales, solicitando que ese dinero se utilizara en otra parte. Estos contratos rondan los 100 millones de dólares. Cortando así, todas las relaciones federales con la universidad de la ciudad de Boston.