
Santa Fe: Un hombre mató al padre de un compañero de su hijo en un partido de fútbol infantil
Internacionales
El medio Politico afirmó que la Casa Blanca evalúa exigir una investigación de las redes sociales de los candidatos a ingresar en cualquier universidad norteamericana.
Miércoles 28 de Mayo de 2025
07:01 | Miércoles 28 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una fuerte ofensiva contra los alumnos internacionales y las universidades, más allá de Harvard, el gobierno de Donald Trump ordenó a las embajadas de EE.UU. en todo el mundo que suspendan las entrevistas para otorgar visas de estudiante, ya que buscan una revisión más estricta de los perfiles de redes sociales de los solicitantes.
La directiva, reportada inicialmente por Político, fue presentada en un cable enviado por el secretario de Estado Marco Rubio a diplomáticos de todo el mundo este martes.
Representa el más reciente esfuerzo del gobierno para restringir la entrada de estudiantes extranjeros a universidades estadounidenses, con el argumento de que los alumnos internacionales podrían amenazar la seguridad nacional de Estados Unidos o promover el antisemitismo.
“Con efecto inmediato, en preparación para una expansión de la revisión y verificación obligatorias de redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más citas para visas de estudiante o visitante de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan nuevas directrices”, escribió Rubio. Aparentemente las entrevistas que ya estaban programadas se mantendrán.
Añadió que se espera que estas directrices se publiquen en los próximos días. La orden podría retrasar gravemente la tramitación de visas y perjudicar a las universidades —muchas de las cuales el presidente Trump acusa de tener ideologías de extrema izquierda— que dependen en gran medida de los estudiantes extranjeros para sus ingresos.
Este congelamiento es una nueva intensificación de las medidas de verificación actuales, dirigidas principalmente a los estudiantes que participaron en protestas pro-palestinas en los campus.
Desde marzo, los funcionarios consulares deben realizar revisiones obligatorias en redes sociales en busca de evidencia de apoyo a "actividades terroristas u organizaciones terroristas", que podría ser tan amplia como mostrar apoyo a la causa palestina, según un cable obtenido por The Guardian.
Las Más Vistas
Santa Fe: Un hombre mató al padre de un compañero de su hijo en un partido de fútbol infantil
El neumonólogo Douglas Nazareno advierte por el aumento de virus respiratorios con la llegada del frío
Desde el Banco Rioja anticiparon que adherirán al blanqueo fiscal que impulsa el gobierno nacional
Alarma por una nueva variante de Covid-19 detectada en China que tiene a la OMS en vilo
Ana Siria Abdala, fiscal de Chamical, en Fénix: “Quienes habrían retirado las motos serían ciudadanos comunes”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA