
Santa Fe: Un hombre mató al padre de un compañero de su hijo en un partido de fútbol infantil
Internacionales
El canciller Friedrich Merz confirmó que Berlín eliminó las restricciones territoriales, alineándose con Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
Miércoles 28 de Mayo de 2025
07:01 | Miércoles 28 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El canciller alemán Friedrich Merz confirmó este lunes que Alemania ha eliminado las restricciones que impedían a Ucrania utilizar armamento germano contra objetivos militares en territorio ruso, alineándose así con la política ya adoptada por Estados Unidos, Reino Unido y Francia a finales de 2024.
“Ucrania ahora puede defenderse, también, por ejemplo, atacando posiciones militares en Rusia”, declaró Merz durante una intervención en el Foro Europeo de la cadena televisiva WDR. El canciller enfatizó que “ya no hay ningún tipo de limitaciones de rango de alcance en las armas que se le suministran a Ucrania” por parte de los aliados occidentales.
Esta decisión marca un cambio relevante en la postura alemana respecto al conflicto ucraniano. Merz, quien asumió la cancillería hace tres semanas, describió la nueva capacidad ucraniana como una “diferencia cualitativa” en el desarrollo de la guerra, contrastando con el período anterior cuando Kiev “solo excepcionalmente” atacaba la retaguardia rusa.
El canciller justificó la medida argumentando que “un país que solo puede defenderse en territorio propio de un agresor no se defiende de modo suficiente”. También denunció que Rusia ataca “sin escrúpulos” objetivos civiles como hospitales, guarderías y residencias de ancianos, comportamiento que Ucrania no replica.
Sin embargo, Merz evitó pronunciarse sobre la entrega de los controvertidos misiles de largo alcance Taurus, que había prometido suministrar antes de asumir el cargo. Su predecesor, Olaf Scholz, se había negado rotundamente a proporcionar estos misiles por temor a que Moscú interpretara su uso como una implicación directa de Alemania en el conflicto.
El nuevo gobierno alemán ha adoptado una política de mayor secretismo en temas de suministro militar para evitar ventajas estratégicas a Rusia, según explicó el canciller.
El Kremlin declaró el lunes, tras los comentarios de Merz, que cualquier decisión occidental de levantar los límites de alcance de las armas entregadas a Ucrania sería “peligrosa”.
Las Más Vistas
Santa Fe: Un hombre mató al padre de un compañero de su hijo en un partido de fútbol infantil
El neumonólogo Douglas Nazareno advierte por el aumento de virus respiratorios con la llegada del frío
Desde el Banco Rioja anticiparon que adherirán al blanqueo fiscal que impulsa el gobierno nacional
Alarma por una nueva variante de Covid-19 detectada en China que tiene a la OMS en vilo
Ana Siria Abdala, fiscal de Chamical, en Fénix: “Quienes habrían retirado las motos serían ciudadanos comunes”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA