Deportes

Chelsea, en la cuerda floja: debe recaudar más de 60 millones de libras para jugar la Champions League

El club inglés enfrenta una exigencia económica de la UEFA para poder inscribir a sus jugadores en la edición 2025-26 del certamen europeo. La sanción responde a incumplimientos del Fair Play financiero.

Martes 08 de Julio de 2025

11:57 | Martes 08 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Chelsea Football Club atraviesa una situación crítica en materia financiera que podría comprometer su participación en la próxima edición de la UEFA Champions League. Según informó el medio británico The Times, la institución londinense debe generar ingresos por más de 60 millones de libras esterlinas antes del cierre del mercado de pases para cumplir con el requisito de “saldo positivo” impuesto por la UEFA.

Esta condición forma parte de las sanciones derivadas del incumplimiento del Fair Play financiero durante la gestión del expropietario Roman Abramovich. Aunque el empresario ruso ya no está vinculado al club, las consecuencias recaen sobre la actual administración, que deberá equilibrar sus cuentas mediante la venta de jugadores.

El problema se agrava por la intensa actividad del Chelsea en el mercado de fichajes. En lo que va de la temporada, el club ha incorporado a Liam Delap (Ipswich Town), João Pedro (Brighton) y Jamie Bynoe-Gittens (Borussia Dortmund), con un gasto total que supera los 150 millones de libras. Sin embargo, la normativa de la UEFA establece que todo gasto destinado a incorporar futbolistas debe ser compensado exclusivamente con ingresos por ventas, sin considerar premios o bonificaciones obtenidas en otras competencias, como el Mundial de Clubes.

A pesar de haber asegurado 63 millones de euros por su destacada actuación en dicho torneo, el Chelsea no podrá utilizar esos fondos para inscribir a sus nuevos refuerzos en la Champions. Por ello, se analiza la salida de jugadores como João Félix, Raheem Sterling, Ben Chilwell, Renato Veiga y Axel Disasi, quienes regresaron de cesiones y podrían ser transferidos para aliviar las cuentas.

La situación genera incertidumbre en torno al armado del plantel que dirige Enzo Maresca, ya que la imposibilidad de registrar a los nuevos fichajes podría afectar el rendimiento deportivo en la máxima competencia continental. La dirigencia se encuentra abocada a resolver esta compleja ecuación financiera antes del cierre del libro de pases, en un contexto de creciente presión institucional y mediática.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA