Farándula

Juan Minujín: “Tengo los noventa tatuados, fue una década terrible pero divertida”

El actor protagoniza dos ficciones ambientadas en los años noventa: la serie “Menem”, donde interpreta a un fotógrafo presidencial, y la segunda temporada de “Coppola”.

Miércoles 09 de Julio de 2025

310157_1752066877.jpg

10:07 | Miércoles 09 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Juan Minujín se encuentra en un momento de intensa actividad profesional, encarnando personajes clave en dos producciones que retratan el convulsionado universo argentino de los años noventa. Por un lado, interpreta a Olegario Salas, un fotógrafo ficticio inspirado en figuras reales como Víctor Bugge, en la serie Menem, recientemente estrenada en Prime Video. Por otro, retoma su papel como Guillermo Coppola en la segunda temporada de Coppola, el representante, dirigida por Ariel Winograd.

En una entrevista concedida a Revista GENTE, Minujín compartió su experiencia al sumergirse en una década que, según sus palabras, “fue terrible pero también divertida”. El actor destacó el contraste entre el carisma de Carlos Menem y la desmesura de Guillermo Coppola como dos caras de una misma época, marcada por el exceso, el poder y la fascinación popular.

Sobre su personaje en Menem, Minujín explicó que Olegario representa al argentino promedio que se deslumbra con el poder. “Empieza con principios firmes, pero a medida que se acerca al centro del poder, va cediendo. Lo que antes le parecía escandaloso, luego lo justifica para seguir perteneciendo”, señaló. Para componerlo, realizó un trabajo de campo en La Rioja, donde entrevistó a vecinos y estudió el acento local. “Hasta los opositores reconocían el carisma de Menem. Esa dualidad me interesaba”, afirmó.

El actor también reflexionó sobre su postura política, dejando en claro que siempre estuvo en las antípodas del menemismo. Sin embargo, reconoció que la serie no busca juzgar, sino mostrar cómo el poder transforma a las personas. “La serie tiene la apertura suficiente para que cada espectador saque sus propias conclusiones”, sostuvo.

En cuanto a su trabajo en Coppola, Minujín resaltó el magnetismo del personaje y la oportunidad de explorar otra faceta de los noventa, esta vez desde el mundo del espectáculo y la farándula. “Ambos personajes —Menem y Coppola— son encantadores, te atrapan. Aunque digan pavadas, querés escucharlos”, comentó con humor.

Finalmente, el actor trazó un paralelismo entre los años noventa y la actualidad, señalando similitudes entre los modelos económicos de Menem y del actual presidente Javier Milei. “El propio Milei se identifica con Menem. Pero hay una diferencia clara: Menem seducía, tejía alianzas. Milei es más confrontativo”, opinó.

Con dos estrenos simultáneos y una mirada crítica pero empática sobre el pasado reciente, Juan Minujín se consolida como una de las figuras más versátiles y comprometidas del panorama audiovisual argentino. Su trabajo invita a repensar una década que, entre luces y sombras, sigue resonando en la memoria colectiva.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA