Locales

El INDEC mantiene su metodología y la inflación anual podría cerrar en 30%

José Nicolas Casas afirmó que los datos oficiales son confiables porque se mantienen los mismos criterios técnicos desde 2016. Señaló que la inflación interanual bajó al 39,4% y que la núcleo también mostró una reducción.

Lunes 14 de Julio de 2025

310651_1752525380.jpg

16:20 | Lunes 14 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En una entrevista con Fenix, un magíster en Economía explicó que el INDEC continúa utilizando la misma metodología para medir la inflación desde su reorganización en 2016. Resaltó que el equipo técnico encabezado por Marco Lavagna permanece al frente del organismo, lo que garantiza la continuidad en los procedimientos aplicados a lo largo de distintas gestiones de gobierno.
 
El especialista destacó que la inflación interanual bajó del 43,5% al 39,4%, mientras que la inflación núcleo –que excluye los bienes estacionales y los servicios regulados– se redujo del 2,2% al 1,7% mensual. También remarcó que las regiones del NOA y NEA registraron índices más bajos que el promedio nacional, lo que contribuye a una cifra general inferior a la estimada por consultoras privadas.
 
Por último, sostuvo que, si la tendencia actual se mantiene, la inflación acumulada podría cerrar 2025 en torno al 29,2%. Aunque anticipó una posible suba estacional en julio, descartó grandes saltos inflacionarios en los próximos meses y consideró factible que hacia fin de año se alcancen valores cercanos al 1% mensual.

DEJANOS TU COMENTARIO

4 COMENTARIOS

Para Alejandro Marcelo....

| Martes 15 de Julio de 2025

Amigo tu problema y el de muchos que cobran dos mangos en la RIoja. Si tuvieras un sueldo como el de un bancario de 2 millones por mes, estarías mudito !!! Esto se lo debemos a 42 años de peronismo en la provincia, donde vienen pisando los sueldos desde el gobierno de LBH, el autor !!! Pero como digo siempre.....EL CULPABLE ES EL PUEBLO QUE SIEMPRE VOTO A LOS MISMOS , O NO ???

Alejandro Marcelo

| Martes 15 de Julio de 2025

Si usa la misma metodología que en 2016 obvio que está mal. NUNCA puede ser la misma incidencia metodológica cuando el porcentaje de los servicios de energía, gas, combustible, educación, salud, transporte, etc. es mucho mayor ahora a causa de los aumentos de 500% en promedio. ¿O acaso un hubo una recomposición del salario que lo multiplicó por cinco? Cuando el techo de homologación salarial que puso el gobierno de Milei es de 1%. ¿Y la inflación en dólares? A fines de 2023 el dólar estaba en 1.400 y el kilo de carne blanda en 3.000, hoy el dólar en 1.300 y la carne blanda en 15.000. ¿En serio vamos a creer este verso?

Para Humberto

| Martes 15 de Julio de 2025

¿Qué fumaste capo?

Humberto

| Lunes 14 de Julio de 2025

Esa inglacion en Ls Rioja, no es real, disculpen hay que hablar con criterio, la inflacion con los salarios muertos dan casi el 79 por ciento, son salarios absoleptos, el gobernadir los tiene a todos y a todas, con salarios indilgentes, lo unico que falta que trabajadores vivan en la calle, señores que miden la inflacion sean mas austeros, como pueden decir que en la rioja fue del 1, 6 de inflacion, y no se de que tiempo lo toman en gral, el 39 por ciento, sabe y los invito, para sacarle la mascara de la mentira es un 100 x 100 tomandolo lis ultimos 6 seis mese esto rs politica oscura, y la berdad nos hara libre, dije este gobierno riojano, para anunviar aumento con bonbis y platillos, es in 100 x 100 por ciento, rl otros numeros es estar en lo mismo,clemente cometio un gravisimo orror economico

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA