
Violento robo en la vía pública: una mujer sufrió un golpe en la cabeza
Internacionales
El gobierno británico admitió haber implementado un programa confidencial de reubicación para miles de afganos expuestos por un error administrativo en 2022. La revelación se produce tras el levantamiento de una orden judicial.
Miércoles 16 de Julio de 2025
12:45 | Miércoles 16 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio de Defensa del Reino Unido reconoció públicamente la existencia de un programa secreto de reasentamiento que permitió la llegada de 4.500 afganos al país, luego de una grave filtración de datos ocurrida en 2022. El incidente, que involucró la divulgación accidental de información personal de más de 18.000 personas que habían colaborado con las fuerzas británicas en Afganistán, se mantuvo oculto durante más de dos años bajo una estricta orden judicial.
Según explicó el secretario de Defensa, John Healey, en una declaración ante el Parlamento, un funcionario del ministerio envió por error un archivo fuera de los canales oficiales que contenía nombres, datos de contacto y detalles familiares de los solicitantes del programa de reubicación conocido como ARAP (Política de Reubicación y Asistencia Afgana). El archivo, que se creía contenía datos de 150 personas, en realidad incluía información de 18.714 afganos.
La magnitud del error se descubrió recién en agosto de 2023, cuando detalles de nueve personas aparecieron en redes sociales. Ante el riesgo de represalias por parte de los talibanes, el gobierno conservador de entonces activó en abril de 2024 un plan confidencial denominado “Ruta de Respuesta Afgana”, que permitió el traslado de miles de personas a territorio británico. El programa implicó un gasto estimado de 537 millones de dólares y aún contempla la llegada de otras 600 personas y sus familias.
El informe oficial concluyó que no existen pruebas contundentes de que los talibanes hayan utilizado la información filtrada para emprender represalias, pero el gobierno ofreció una disculpa formal a los afectados. Healey expresó su preocupación por la falta de transparencia hacia el público y el Parlamento, y anunció el cierre definitivo del programa de reasentamiento junto con la publicación del informe correspondiente.
La revelación se produce en un contexto político sensible, marcado por el debate sobre la inmigración y la seguridad nacional en el Reino Unido. La utilización de una “superorden judicial” para ocultar el incidente fue duramente criticada por organizaciones defensoras de la libertad de prensa, que cuestionan la opacidad del gobierno en temas de interés público.
Las Más Vistas
Violento robo en la vía pública: una mujer sufrió un golpe en la cabeza
Un joven fue hospitalizado tras ingerir un envoltorio sospechoso
Detienen a un joven y secuestran una moto vinculada a un robo en el barrio San Cayetano
Luis Juez en Fenix: “La discapacidad tendría la visibilidad que nuestros hijos se merecen si pusieran esa voluntad los imbéciles que usan las redes para lastimarme”
Este es el prontuario de la argentina que lincharon por mechera en Bolivia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA