Internacionales

Irán retoma negociaciones nucleares con Europa tras la guerra de 12 días

Teherán aceptó reunirse con Alemania, Francia y Reino Unido para discutir su programa nuclear, luego del conflicto armado con Estados Unidos e Israel. El encuentro se realizará en Estambul este viernes.

Lunes 21 de Julio de 2025

311275_1753112337.jpg

12:26 | Lunes 21 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Irán confirmó que volverá a la mesa de negociaciones con la troika europea —compuesta por Alemania, Francia y Reino Unido— para abordar su programa nuclear, en un contexto marcado por la reciente escalada bélica que involucró ataques conjuntos de Estados Unidos e Israel sobre instalaciones iraníes. El encuentro está previsto para el viernes 25 de julio en Estambul y representa el primer acercamiento diplomático tras la denominada “guerra de los 12 días”.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmail Baqai, declaró que la decisión responde a una solicitud formal de los países europeos, aunque criticó su rol en la implementación del acuerdo nuclear vigente, acusándolos de negligencia y amenazas de reactivación de sanciones por parte de la ONU.

Durante el conflicto, iniciado el 13 de junio, Israel bombardeó por sorpresa varios puntos estratégicos en Irán, provocando la muerte de altos funcionarios militares y científicos vinculados al desarrollo nuclear. En respuesta, Teherán lanzó una ofensiva con misiles sobre territorio israelí. El enfrentamiento culminó el 24 de junio con una tregua anunciada por Washington.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y niega cualquier intención de fabricar armas atómicas. Sin embargo, los ataques recibidos y las acusaciones internacionales han intensificado la presión sobre el régimen, que ahora busca una salida diplomática que le permita preservar sus derechos sin enfrentar nuevas sanciones.

En paralelo, Rusia también activó su diplomacia. El presidente Vladimir Putin recibió al consejero del líder supremo iraní, Ali Khamenei, para discutir la situación regional y el futuro del programa nuclear. Moscú, aliado estratégico de Teherán en Medio Oriente, se mantiene al margen del conflicto armado, pero promueve una solución política que evite una nueva escalada.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA