Locales

Betwarrior ya opera legalmente en La Rioja: la plataforma busca combatir el juego ilegal y promover el juego responsable

La empresa internacional de apuestas deportivas y casino online fue presentada oficialmente por autoridades de AJALaR. Destacaron la importancia de operar en el marco de la legalidad y con mecanismos de control y juego responsable.

Miércoles 23 de Julio de 2025

311427_1753262661.jpg

05:17 | Miércoles 23 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El administrador de AJALaR, Ramón Vera, encabezó el acto de presentación en el que participó el gerente general de la firma, José María Amondarain, quien remarcó que "la presencia de una plataforma legal en La Rioja permite avanzar en el combate contra el juego clandestino, que no tiene ningún tipo de control sobre el usuario y afecta a sectores vulnerables".

 

Vera destacó que la empresa llega con licencia oficial y cumple con todos los requisitos provinciales. Además, valoró que se trata de una firma de trayectoria nacional e internacional, que ya funciona en otras provincias como Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, y en países como Brasil, Perú, Chile y Canadá.

 

Por su parte, el gerente de Betwarrior explicó que la plataforma —de acceso digital y legal a través del dominio betwarrior.bet.ar— ofrece más de 300.000 eventos deportivos por año y más de 8.000 variantes de juegos de casino. Subrayó que la firma es sponsor oficial de la Selección Argentina de fútbol, hockey y tenis, y que su expansión está comprometida con la transparencia y el respeto a los usuarios.

 

Uno de los puntos centrales del anuncio fue la diferenciación entre plataformas legales y las que operan fuera del marco normativo. “Todas las páginas que terminan en .bet.ar son legales. El resto son ilegales y no cuentan con controles sobre menores de edad ni autoexcluidos”, advirtió José María.

 

Además, Betwarrior implementa estrictos mecanismos de verificación: los usuarios deben ser mayores de edad, estar vivos y tener domicilio en La Rioja. La validación se realiza en conjunto con el RENAPER y requiere, entre otros datos, el número de trámite del DNI. También se dispone de herramientas de juego responsable como autolimitaciones, autoexclusión, controles de tiempo de juego y botón de salida rápida.

 

Finalmente, los representantes remarcaron que el ingreso de esta plataforma a la provincia no solo representa una alternativa de entretenimiento regulado, sino también un aporte a la economía local y a la formalización del sector.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Alejo.

| Miércoles 23 de Julio de 2025

Pobres riojanos. Un casino mas a esta empobrecida ciudad con sueldos míseros, que solo dejará beneficios a... Llega un casino y llegan tres casas de prestamos personales, y así nos endeudamos hasta no cobrar nada mas que monedas...Se sabe que la ludopatía es una enfermedad muy difícil de superar, Pregunto: ¿por qué el gobierno, y las autoridades responsables de nuestra salud permiten que esto suceda? Pobre Rioja.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA