
Quintela cruzó al nuevo embajador de EE.UU.: “No permitiremos que un extranjero decida por nuestro futuro”
Sociedad
El organismo nacional detectó falsificaciones en registros y rotulados de productos alimenticios. La medida alcanza a artículos elaborados en Córdoba, Mendoza y Tucumán.
Miércoles 23 de Julio de 2025
11:13 | Miércoles 23 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización de cuatro productos alimenticios en todo el territorio argentino, tras detectar graves irregularidades en su etiquetado y registros sanitarios. La medida fue oficializada mediante las disposiciones 5093, 5094, 5095 y 5096/2025, publicadas en el Boletín Oficial.
Los productos afectados son tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar:
La decisión del organismo responde a la necesidad de proteger la salud pública ante la circulación de productos ilegales que no cumplen con las exigencias del Código Alimentario Argentino. Además de la prohibición en tiendas físicas, se ordenó el retiro de estos productos de plataformas digitales y se extendió la medida a cualquier otro artículo que utilice los mismos registros falsificados.
Las Más Vistas
Quintela cruzó al nuevo embajador de EE.UU.: “No permitiremos que un extranjero decida por nuestro futuro”
Luis Caputo levantó las tasas de los plazos fijos: qué banco paga más interés
El Gobierno ofreció un aumento del 7,5% a estatales y ATE lo rechazó por “miserable”
Macabro hallazgo en Zona Este: vecinos denuncian un ritual con restos de un gallo decapitado
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA