Locales

Formación en justicia penal: La UNLaR impulsa talleres sobre el sistema acusatorio adversarial

El juez Jorge Gamal Chamía destacó la importancia de capacitar a estudiantes y operadores judiciales en el nuevo modelo procesal penal. La iniciativa busca mejorar la preparación para audiencias orales y públicas, eje central del sistema.

Jueves 24 de Julio de 2025

311628_1753398428.jpg

19:25 | Jueves 24 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el juez del Tribunal Oral Federal de La Rioja, Jorge Gamal Chamía, valoró la propuesta impulsada por la UNLaR en conjunto con instituciones judiciales. El magistrado explicó que el sistema acusatorio adversarial, ya en marcha en muchas provincias argentinas, exige una nueva lógica de actuación en los juicios, donde el rol activo del juez y las partes es esencial. “La oralidad y la inmediatez exigen mayor preparación y dinamismo”, señaló.
 
Los talleres están dirigidos tanto a estudiantes avanzados como a profesionales del derecho, con el objetivo de entrenar en técnicas de litigación, exposición oral y control de pruebas. Chamía remarcó que esta modalidad mejora el acceso a la justicia y fortalece la transparencia del proceso penal. “La UNLaR tiene un papel clave en la formación de las nuevas generaciones de abogados y abogadas, que deberán desenvolverse en este modelo”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA