Locales

Denuncian que maestra de primer grado agredió a nene con diagnostico de autismo

Javier Gerez, padre de un niño de 6 años con autismo, denunció que su hijo fue agredido por una maestra. El hecho habría ocurrido el miércoles, y fue conocido por los padres luego de que dos compañeritos relataran lo sucedido a sus familias.

Viernes 25 de Julio de 2025

311708_1753467673.jpg

12:02 | Viernes 25 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“El miércoles la madre lo retira del colegio, y a la noche una mamá nos avisa por mensaje que la docente le había pegado a mi hijo”, relató Gerez. “Ayer fuimos a la escuela, hablamos con el director y dejamos asentado lo ocurrido en un acta. Luego me dirigí a la comisaría para radicar la denuncia”.

 

Según expresó, al intentar obtener los datos de la docente para completar la denuncia, la escuela se negó a proporcionarlos. “Nos dijeron que hay un protocolo que deben seguir, y que lo elevarán al Ministerio de Educación”, explicó.

 

Gerez manifestó su profunda preocupación: “Mi hijo tiene autismo, responde solo cuando se le hacen preguntas, y cuando le preguntamos qué pasó, dijo ‘maestra mala’ y se señalaba la cara”. Además, remarcó que el niño “tiene crisis cuando alguien le levanta la voz o lo reta, y la maestra estaba al tanto de su diagnóstico”.

 

La familia pide que se investigue el hecho y que se actúe con responsabilidad ante casos de violencia escolar, especialmente cuando involucran a niños con discapacidad.

 

Desde la Escuela 407 evitaron brindar información

Luego de una prolongada espera, respondieron a Multiplataforma Fénix que ningún directivo se encontraba presente. Lo único que manifestó un aparente docente, o secretario, fue que “se trató de un malentendido”, atribuyendo lo ocurrido a un “error en la comunicación entre la madre del niño y la maestra”. Al ser consultados sobre si la docente señalada por la denuncia se encontraba en el establecimiento, indicaron que “ya se había retirado”.

 

La familia pide que se investigue el hecho y que se actúe con responsabilidad ante casos de violencia escolar, especialmente cuando involucran a niños con discapacidad.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA