Sociedad

Revisión de exámenes de residencias médicas: el Gobierno confirma nueva instancia evaluativa

Tras detectar irregularidades en los resultados del examen del 1° de julio, el Ministerio de Salud dispuso una nueva evaluación para 268 postulantes, con el objetivo de garantizar transparencia y equidad en el proceso de selección.

Lunes 28 de Julio de 2025

311934_1753709939.jpg

10:33 | Lunes 28 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Ministerio de Salud de la Nación, mediante la Resolución 2274/2025 publicada en el Boletín Oficial, confirmó este lunes la realización de una nueva instancia evaluativa para los 268 postulantes al Concurso Unificado de Residencias Básicas y Articuladas del Equipo de Salud que obtuvieron una calificación igual o superior a 86 puntos sobre 100 en el examen realizado el pasado 1° de julio.

La medida responde a la detección de anomalías estadísticas en los resultados, que incluyen un incremento del 33,6% en el número de calificaciones superiores a 85 puntos respecto de convocatorias anteriores, y una multiplicación por cuatro de las notas sobresalientes (más de 90 puntos) en comparación con el año 2024. Además, se observó un desempeño inusualmente alto en egresados de instituciones que históricamente no registraban resultados destacados.

Ante este escenario, el Gobierno consideró que la transparencia y equidad del proceso podrían estar comprometidas, por lo que resolvió implementar una nueva evaluación que no anule los resultados previos, sino que los complemente para establecer un orden de mérito justo y sincero.

La nueva instancia se desarrollará los días 4 y 5 de agosto, y contará con dos modalidades:

  • Evaluación oral: destinada a postulantes cuya trayectoria académica sea considerada altamente congruente con el resultado obtenido. Será presencial, aunque se permitirá la modalidad virtual en casos justificados.
  • Examen escrito: para quienes no accedan a la evaluación oral o no cumplan con los criterios de congruencia académica. Consistirá en una prueba de 100 preguntas de opción múltiple, con un punto por respuesta correcta.

Se estableció que ningún postulante podrá obtener una calificación superior a la obtenida en el examen del 1° de julio. En caso de que el nuevo resultado sea inferior al margen de desvío permitido (hasta un 10%), se asignará la nota obtenida en esta última instancia. Quienes no se presenten a ninguna de las dos modalidades quedarán excluidos del orden de mérito.

La decisión alcanza a 149 postulantes con títulos de universidades extranjeras y 119 de universidades nacionales. El comité evaluador estará integrado por representantes de los ministerios de Salud de la Nación, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA