Sociedad

Veredicto en Uruguay por la muerte de dos modelos argentinas en un choque en Punta del Este

Este martes, la Justicia uruguaya dará a conocer el veredicto en el juicio por el choque frontal ocurrido en enero de 2023, que provocó la muerte de las modelos argentinas Josefina Ferrero y Micaela Trinidad.

Lunes 28 de Julio de 2025

311937_1753711453.jpg

10:54 | Lunes 28 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A dos años y medio del trágico accidente vial ocurrido el 4 de enero de 2023 en la ruta 104 de Manantiales, cerca de Punta del Este, la Justicia uruguaya dará a conocer este martes el veredicto en el juicio contra Nicolás Rocca, ciudadano argentino acusado de “homicidio culpable y lesiones”. El hecho provocó la muerte de las modelos argentinas Josefina Ferrero (27) y Micaela Trinidad (26), y dejó con graves secuelas a otras dos jóvenes que viajaban con ellas.

El siniestro ocurrió cuando el Ford Ka en el que se trasladaban las cuatro amigas argentinas fue impactado de frente por el Volkswagen Nivus conducido por Rocca, quien desde entonces permanece bajo prisión domiciliaria con régimen abierto en Uruguay. En el vehículo del acusado también viajaban otros cuatro jóvenes.

Durante el juicio, que comenzó en marzo y finalizó el 26 de junio, se presentaron pericias técnicas, testimonios y pruebas que apuntan a que Rocca habría invadido el carril contrario, provocando el choque. Un testigo que viajaba con él confirmó esta maniobra, y se presentó un video que lo muestra en una fiesta el mismo día del accidente, contradiciendo su declaración de que había estado trabajando. Aunque se detectaron rastros de alcohol y drogas, los análisis indicaron que no estaba bajo sus efectos al momento del impacto.

Las sobrevivientes, Melanie Larraburu y Camila Palacios, sufrieron lesiones severas. Larraburu fue sometida a una cirugía de ocho horas, recibió 38 clavos de platino en la cadera y debió abandonar su vida en México para continuar con la rehabilitación en Argentina. Palacios estuvo 50 días en coma y aún enfrenta tratamientos médicos. Ambas intentan reconstruir sus vidas, aunque continúan afectadas física y emocionalmente.

El fiscal Sebastián Robles solicitó la pena máxima de ocho años de prisión, respaldado por los abogados de las víctimas, entre ellos el senador Andrés Ojeda. La jueza Gabriela Azpiroz será la encargada de dictar sentencia, en lo que representa el cierre de una etapa dolorosa para las familias de las víctimas y sus allegados.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA