
Crio René Molina: “La señal del celular de Portugal nos orientó a un sector más bajo del circuito”
Locales
La médica infectóloga señaló que en los meses más fríos “se incrementan los riesgos de sufrir eventos cardiovasculares o accidentes cerebrovasculares (ACV), como el que recientemente afectó a la boxeadora Locomotora Oliveras”.
Miércoles 30 de Julio de 2025
11:07 | Miércoles 30 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Díaz Bazán advirtió que durante el invierno se incrementan los riesgos de sufrir eventos cardiovasculares o accidentes cerebrovasculares (ACV), como el que recientemente afectó a la boxeadora “Locomotora” Oliveras.
“La sangre deja de llegar correctamente al cerebro. Puede haber un coágulo que obstruya una arteria y eso genera un accidente isquémico, o se puede romper una arteria y provocar un sangrado, lo que llamamos un ACV hemorrágico. Es como si, de golpe, el cerebro comenzara a apagarse”, detalló.
La médica destacó la importancia de reconocer los primeros síntomas: cambios en el habla, alteraciones en la expresión facial, pérdida repentina de movilidad en un brazo o pierna, o trastornos en el lenguaje. “Es fundamental actuar con rapidez. Se dice que los primeros tres o cuatro minutos son esenciales”, subrayó.
Díaz Bazán concluyó remarcando que el cuidado de la salud cerebral no solo se vincula con la medicina, sino también con hábitos y tradiciones que promueven la prevención y el bienestar integral.
MIRÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERTATE DE TODOS LOS DETALLES
Las Más Vistas
Crio René Molina: “La señal del celular de Portugal nos orientó a un sector más bajo del circuito”
La historia de José Portugal contada por un amigo de toda la vida
Aumentan las denuncias por mala praxis contra abogados en La Rioja
Revelaron la causa de muerte de Mila, la nieta de Cris Morena
Medicos cobraran un coseguro de 17 mil pesos a los afiliados de APOS por falta de pago de la obra social provincial
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Justin Timberlake reveló que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme tras finalizar su gira mundial