Internacionales

Estados Unidos podría exigir hasta 15 mil dólares para entrar al país: a quiénes afecta

La solicitud sería para aquellas personas que pidan una visa para entrar a los Estados Unidos desde países con altas tasas de permanencia ilegal.

Lunes 04 de Agosto de 2025

312664_1754356964.jpg

21:07 | Lunes 04 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El Departamento de Estado de los Estados Unidos adelantó una iniciativa en la que los solicitantes de visas de negocios y turismo tengan la obligación de pagar una fianza de hasta 15 mil dólares para entrar al país, dificultando el ingreso de muchos debido al encarecimiento del proceso.
 
De acuerdo a un aviso que verá la luz en el Registro Federal el martes, la institución dará comienzo a un programa piloto que durará 12 meses en los que a las personas de países considerados con altas tasas de permanencia ilegal y con deficiencias en cuanto a los controles de seguridad de documentos internos se les podría solicitar el pago de una fianza de 5.000, 10.000 o 15.000 dólares al momento de pedir una visa.
 
Qué pasará con los que soliciten una visa para Estados Unidos
“Los extranjeros que soliciten visas como visitantes temporales por negocios o placer y que sean nacionales de países identificados por el departamento como con altas tasas de permanencia ilegal, donde la información de evaluación y selección se considere deficiente, o que ofrezcan ciudadanía por inversión, si el extranjero obtuvo la ciudadanía sin requisito de residencia, pueden estar sujetos al programa piloto”, formula un avance de la propuesta publicado en el sitio oficial del Registro Federal este lunes.
 
Estados Unidos adelantó una iniciativa en la que los solicitantes de visas de negocios y turismo tengan la obligación de pagar una fianza de hasta 15 mil dólares para entrar al país
Estados Unidos adelantó una iniciativa en la que los solicitantes de visas de negocios y turismo tengan la obligación de pagar una fianza de hasta 15 mil dólares para entrar al país
 
Desde el departamento indicaron que los países que se verán afectados por esta iniciativa serán enumerados una vez que se inicie el programa, lo que sería en el marco de 15 días después de su publicación formal, y será necesario para "asegurar que el gobierno no sea financieramente responsable si un visitante no cumplía con los términos de su visa".
 
Estados Unidos continúa restringiendo el acceso al país
La propuesta tomó forma en medio de una serie de medidas impulsadas por la administración Trump para endurecer los requisitos migratorios. En paralelo, el Departamento de Estado anunció recientemente que muchos solicitantes que deseen renovar su visa deberán presentarse a entrevistas presenciales, un paso que antes no existía. También se evalúa exigir pasaporte vigente de su país de origen a quienes apliquen a la Lotería de Visas por Diversidad.
 
Según lo informado, la exigencia de la fianza no alcanzaría a ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visas, y podría flexibilizarse en casos puntuales. Aunque la idea de imponer depósitos ya se había discutido en otras ocasiones, nunca llegó a implementarse. Históricamente, el Departamento de Estado se mostró reticente, argumentando que el procedimiento para abonar y luego liberar esos fondos era complejo y podía generar confusión entre los solicitantes.
 
No obstante, desde el organismo aclararon que ese criterio se basaba en una percepción más que en antecedentes concretos: no existen experiencias recientes que demuestren que las fianzas hayan sido requeridas de manera sistemática en el pasado.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA