Sociedad

Marcas internacionales desembarcan en los shoppings argentinos antes de fin de año

Firmas europeas y latinoamericanas de indumentaria y lujo abrirán locales en los principales centros comerciales de Buenos Aires. La tendencia refleja un renovado interés por el mercado argentino.

Viernes 08 de Agosto de 2025

313007_1754669155.jpg

12:59 | Viernes 08 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Diversas marcas extranjeras se preparan para desembarcar en Argentina antes de fin de año, eligiendo como punto de entrada los principales shoppings de la Ciudad de Buenos Aires. Esta ola de aperturas incluye firmas europeas, latinoamericanas y del segmento de lujo, que buscan posicionarse en un mercado que vuelve a captar su atención tras años de ausencia.

Entre las nuevas incorporaciones se destacan Farm, reconocida marca brasileña de indumentaria femenina, que abrirá en Alcorta Shopping; Sandro y Maje, dos firmas parisinas clasificadas como “lujo accesible”, también se instalarán en ese centro comercial. Patio Bullrich, por su parte, sumará a su propuesta a Adolfo Domínguez, marca española de moda para hombre y mujer, y a Montblanc, fabricante alemán de relojes y plumas de alta gama.

En Alto Palermo, Victoria’s Secret inaugurará una megatienda de 400 metros cuadrados, mientras que The Kooples, otra marca parisina de lujo accesible, hará su debut en América Latina en ese mismo shopping. Estas aperturas forman parte de una estrategia de IRSA, el principal operador de centros comerciales del país, que ha desarrollado equipos especializados para acompañar la expansión de estas marcas internacionales.

Además, el nuevo centro comercial OH! Buenos Aires, ubicado en el histórico edificio del ex Buenos Aires Design, también será sede de importantes desembarcos. Allí abrirán Vilebrequin, marca francesa de trajes de baño; Stella McCartney, firma británica de moda sostenible; y Psycho Bunny, marca neoyorquina de indumentaria masculina con estética vibrante.

Este renovado interés por el mercado argentino se atribuye a factores como la apertura de las importaciones, la estabilidad cambiaria y una flexibilización del cepo. Los centros comerciales buscan actualizar su oferta y competir con plataformas online como Shein y Temu, que han ganado terreno entre los consumidores locales.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA