Locales

Juicio por jurados: "En La Rioja podrán ser convocados ciudadanos de entre 18 y 70 años, siempre que no sean funcionarios ni abogados"

El juez federal Jorge Gamal Chamía explicó que el nuevo sistema acusatorio adversarial reemplazará el modelo mixto actual por audiencias orales, públicas y con juicio por jurado. La reforma busca garantizar mayor transparencia judicial.

Lunes 11 de Agosto de 2025

313294_1754954701.jpg

19:05 | Lunes 11 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Chamía detalló que el sistema acusatorio adversarial reemplazará el esquema mixto actual, basado en expedientes escritos, por audiencias orales y contradictorias desde el inicio del proceso. Desaparecerán los juzgados de instrucción y se incorporará la figura del juez de control o de garantías, encargado de supervisar la investigación fiscal y garantizar los derechos de víctimas e imputados.
 
El magistrado remarcó que este modelo incluye el juicio por jurado, en el que personas comunes, sin formación jurídica, juzgarán delitos graves. Los jurados se seleccionarán en una audiencia especial, donde se descartará a quienes tengan vínculos con las partes o conflictos de interés. Chamía destacó que en La Rioja podrán ser convocados ciudadanos de entre 18 y 70 años, siempre que no sean funcionarios ni abogados.
 
Para el juez, la principal virtud del sistema es la transparencia: todas las audiencias serán públicas —desde la detención hasta la sentencia— salvo en casos que requieran proteger a víctimas vulnerables. Sobre las decisiones del jurado, explicó que, a diferencia de Córdoba, no siempre se exige unanimidad, y que los fallos pueden ser apelados cuando no se alcance el consenso total.
 

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA