Locales

En el Día del Nutricionista, alertan sobre el impacto de los ultraprocesados en la salud

La presidenta de la FAGRAN , Ana Cáceres, señaló que la fecha es una oportunidad para reflexionar sobre cómo la mala alimentación afecta la calidad de vida. Advirtió que los ultraprocesados desplazan a los alimentos frescos.

Lunes 11 de Agosto de 2025

313273_1754944129.jpg

16:14 | Lunes 11 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En el marco del Día del Nutricionista, Ana Cáceres remarcó que la labor de estos profesionales va más allá de la consulta individual y abarca el diseño de políticas públicas que garanticen el acceso a una alimentación sana. Indicó que en el país coexisten el hambre y la inseguridad alimentaria con el aumento de la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles, problemas directamente vinculados a la calidad de lo que se consume.
 
La especialista alertó que los productos ultraprocesados —como gaseosas, jugos industrializados, snacks y comidas rápidas— han reemplazado en gran medida a los alimentos frescos y naturales. Este fenómeno, dijo, está impulsado por un marketing constante y por entornos “obesogénicos” que promueven la comida chatarra, dificultando el desarrollo de hábitos saludables incluso para quienes buscan mejorar su alimentación.
 
Cáceres subrayó que la gastronomía tradicional argentina puede ser saludable siempre que se base en ingredientes frescos y en un equilibrio nutricional. No obstante, advirtió que las condiciones económicas y la falta de políticas integrales favorecen que sectores de la población, incluso con mayor poder adquisitivo, adopten hábitos alimentarios de peor calidad.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA