Nacionales

Un diputado del PRO pidió deportar a los médicos extranjeros que se copiaron en el examen para residentes

Alejandro Finocchiaro consideró que hay que sancionar a los profesionales que cometieron fraude porque en otro país se los hubiese expulsado. De los 117 que debieron volver a rendir, 109 no son nacidos en Argentina.

Martes 12 de Agosto de 2025

313399_1755038289.jpg

19:15 | Martes 12 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En medio de la polémica generada por los cambios en los exámenes para las residencias médicas luego de que un grupo de médicos, mayoritariamente extranjero, se copiara en esa instancia, el diputado del PRO Alejandro Finocchiaro propuso deportar a los profesionales que el 1° de julio fraguaron la prueba.
 
“A todos hay que sancionarlos. Son médicos y hay que sancionarlos profesionalmente. Y a los extranjeros que vienen a hacer trampa, hay que deportarlos.”, sostuvo.
 
El argumento que dio el exministro de Educación de Mauricio Macri para sustentar su proyecto es que “si vas a cualquier país, Estados Unidos o Cuba, y haces eso, estás de patitas en la calle al otro día”. “Eso es algo que no podemos permitir más”, agregó.
 
En tanto, negó las versiones que lo señalan a él como el responsable de haber flexibilizado los requisitos para que pudieran ejercer los médicos venezolanos que llegaban al país durante el período en que él estuvo al frente del Ministerio de Educación, durante el gobierno de Mauricio Macri.
 
“En redes decían que yo aflojé los requisitos para los venezolanos cuando venían en masa. No. Lo que hice fue dictar una resolución para crear una oficina que hacía lo mismo que para todo el resto del mundo solo para los venezolanos. Para agilizar, pero no se ablandó ni un solo requisito”, aseguró el legislador en declaraciones a DNEWS.
 
La propuesta que ahora presenta Finocchiaro había sonado e los últimos días como una posible acción del Gobierno. Sin embargo, por el momento no hubo avances oficiales.
 
En tanto, la iniciativa se conoce también un día después de la decisión del Consejo Federal de Salud de aplicar cambios en los exámenes de residencias, que quedarán en manos de cada provincia, “de acuerdo con las necesidades de cada una”.
 
La medida, resuelta durante el encuentro de los funcionarios de Salud de todo el país, se dispuso después del escándalo desatado en el examen único de residencias que se desarrolló el 1° de julio en el Parque Roca, en la Ciudad de Buenos Aires. En la corrección de esos exámenes, 20 días después, detectaron resultados llamativos en unas 200 pruebas sobre un total de 8.000 .
 
La comprobación de las irregularidades, que surgieron tras cruzar los resultados obtenidos y el desempeño académico durante la carrera, derivó en un nuevo cronograma de evaluación que convocó a 141 médicos a volver a hacer el examen, quienes debieron rendir el jueves de la semana pasada.
 
El pedido de Finocciaro se basa en que la mayoría de los médicos que debieron volver a presentarse provienen de otro país. Específicamente, de los 117 que asistieron al llamado, 109 no son nacidos en Argentina.
 
Antes de esta segundo examen, el gobierno de Javier Milei había denunciado penalmente a "todos aquellos que hicieron trampa o fueron cómplices de la estafa en el examen de residencias médicas". Ahora, Finocchiaro busca ir un paso más allá.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA