Hasta el momento se han evaluado más de diez propuestas distintas, aunque aún no hay consenso definitivo. La decisión final se tomará en noviembre.
18:41 | Jueves 14 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) podría introducir un cambio histórico en el formato de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2030. La razón principal es que Argentina, Uruguay y Paraguay ya tienen su boleto asegurado como anfitriones, lo que reduce la competencia por los cupos y obliga a repensar la estructura del certamen clasificatorio.
En diálogo con DSports, la directora jurídica de Conmebol, Montserrat Jiménez, confirmó que el tema está sobre la mesa y que el objetivo es mantener la competitividad y el atractivo del torneo. “Las Eliminatorias 2030 es un tema que está en agenda. Ya tenemos tres clasificados y hay que darle una vuelta a las Eliminatorias Sudamericanas para que no se vuelva aburrida”, señaló.
Más de 10 propuestas para las Eliminatorias
Jiménez explicó que hasta el momento se han evaluado más de diez propuestas distintas, aunque aún no hay consenso definitivo. “Se está trabajando mucho, en poco tiempo vamos a tener humo blanco. Se plantearon más de 10 tipos de Eliminatorias distintas y aún no hay acuerdo”, detalló. La decisión final se tomará en noviembre.
El nuevo esquema no solo buscará mantener el interés deportivo, sino también potenciar la proyección internacional de la región. “El formato será totalmente distinto que nos va a posicionar a nivel mundial”, adelantó la dirigente, quien además subrayó la necesidad de que el certamen genere altos ingresos y sirva de plataforma para otras competiciones: “Deben ser las que más recauden en el mundo y que las Eliminatorias también nos den el puntapié para clasificar a otros torneos”.
Para el Mundial 2030 clasifican automáticamente Argentina, Uruguay y Paraguay por ser anfitriones
Para el Mundial 2030 clasifican automáticamente Argentina, Uruguay y Paraguay por ser anfitriones
En paralelo a estas discusiones, crecen las chances de que Sudamérica albergue el Mundial de Clubes 2029 como parte de las celebraciones por el centenario del primer Mundial. Brasil ya presentó su candidatura oficial, pero no se descarta que Argentina, Uruguay y Paraguay sean considerados, en sintonía con su papel protagónico en 2030.
Esta eventual sede sudamericana podría implicar un cambio en el calendario, con la posibilidad de que el torneo se dispute en diciembre de 2028 o enero de 2029, y que la Copa Intercontinental pase a ocupar el cierre de temporada europea.
La entrevista a Montserrat Jiménez
Montserrat Jiménez, directora jurídica de Conmebol