Nacionales

La llamativa frase de Valdés tras emitir su voto: “Todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman”

El gobernador de Corrientes fue consultado por la prensa a la salida de la escuela Sarmiento, donde emitió su voto

Domingo 31 de Agosto de 2025

315154_1756669145.jpg

16:30 | Domingo 31 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En medio del proceso electoral que definirá el futuro político de Corrientes por los próximos cuatro años, el gobernador Gustavo Valdés -que respalda su hermano Juan Pablo como sucesor en el máximo nivel Ejecutivo provincial- expresó una llamativa frase a la salida de la escuela Sarmiento, donde emitió su voto.
 
Consultado acerca de si la provincia continúa la búsqueda de Loan Danilo Peña -el niño que desapareció el 13 de junio del año pasado en la localidad de Nueve de Julio-, respondió: “La Justicia federal y todos los correntinos seguimos buscando a Loan, como a Nisman”.
 
Gustavo Valdés
Gustavo Valdés
Valdés llegó a la institución educativa minutos después de las 10 de la mañana. Allí se dirigió hasta el primer piso y, sin fila, entró al cuarto oscuro para emitir su voto. A la salida, frente a los micrófonos de la prensa, se detuvo unos segundos y respondió algunas consultas, entre las que negó las acusaciones vinculadas a los incidentes que ocurrieron el jueves pasado durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Corrientes.
 
Ese día, la secretaria general de la Presidencia y jefa de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el candidato a gobernador libertario, Lisandro Almirón, se presentaron en la peatonal céntrica y caminaron algunos metros para cerrar la campaña. En medio de empujones entre los militantes libertarios y un grupo de manifestantes ligados al peronismo, debieron retirarse del lugar.
 
Tras la trifulca entre militantes y opositores -que incluyó acusaciones, forcejeos e insultos-, la policía de la provincia detuvo a dos personas.
 
“Ellos pidieron que la Policía no esté. Y después la Policía actuó”, afirmó al respecto el mandatario provincial, al tiempo que se mostró “muy confiado” en el resultado de las elecciones, y criticó a sus adversarios políticos: “Nunca tuve memoria de una campaña tan sucia”.
 
Incidentes durante la caminata de LLA en Corrientes 3
Incidentes durante la caminata de LLA en Corrientes 3
Elecciones en Corrientes
Casi un millón de correntinos -950.576, según el padrón- están habilitados para elegir al futuro titular del Ejecutivo provincial, 15 diputados, cinco senadores e intendentes en 73 localidades, incluida la ciudad capital. En ese marco, la expectativa está puesta en el sucesor de Valdés, quien fue protagonista de la campaña para asegurar la continuidad de su proyecto, de la mano de su hermano e intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, al frente del oficialista Vamos Corrientes.
 
“Votar es honrar la democracia y apostar al futuro. Lo hice en la Escuela Técnica Ingeniero Roque Carranza, convencido de que el cambio se logra con la participación de todos”, escribió el hermano del gobernador y principal candidato a través de su cuenta de X, tras emitir su sufragio.
 
🗳️ Votar es honrar la democracia y apostar al futuro.
Lo hice en la Escuela Técnica Ingeniero Roque Carranza, convencido de que el cambio se logra con la participación de todos. pic.twitter.com/KHqfuuC4OD
 
— Juan Pablo Valdés (@JPValdesok) August 31, 2025
Hasta el mediodía, según publicó LA NACION, votó el 30% del padrón habilitado para hacerlo, tanto en la ciudad de Corrientes como en el interior provincial. De esta forma, podría mejorar el nivel de participación respecto de otras provincias, como Santa Fe, que marcó el récord de la menor participación de votantes desde el regreso de la democracia con el 52%.
 
De acuerdo a los datos que arrojaron las consultoras, en segundo lugar se posicionaría la fórmula peronista Limpiar Corrientes, liderada por el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, y, en el siguiente, la de Encuentro por Corrientes, que encabeza el exgobernador Ricardo Colombi.
 
“Con un simple gesto, empieza el cambio”, dijo Ascúa en la misma red social.
 
Con un simple gesto, empieza el cambio. pic.twitter.com/HiDvJabH6Y
 
— Martín Tincho Ascúa (@AscuaTincho) August 31, 2025
Colombi, por su parte, utilizó su cuenta de Instagram: “Hoy expresamos con nuestro voto lo que sentimos por esta provincia. Sé que Corrientes puede estar mejor”.
 
 
El cuarto lugar, en caso de que los sondeos acierten, sería para el “candidato de Milei” en la provincia, quien esta mañana denunció irregularidades en las votaciones.
 
“Empezaron los comicios en Corrientes y ya nos reportan que hay fiscales de La Libertad Avanza que están siendo indagados, además de irregularidades con las autoridades de mesa”, señaló también en X.
 
Empezaron los comicios en Corrientes y ya nos reportan que hay fiscales de La Libertad Avanza que están siendo indagados, además de irregularidades con las autoridades de mesa. pic.twitter.com/dMDo2OESyj
 
— Lisandro Almirón (@lisandroalm) August 31, 2025
Más tarde, en otra publicación, Almirón expresó el “orgullo” de acompañar a una de sus hijas a votar por primera vez. “Como padre agradezco tener esta oportunidad y estoy muy contento de verla expresar su derecho”, aseguró.
 
Y concluyó: “También estoy cumpliendo con mi obligación y deber como ciudadano, con la felicidad de saber que este voto va a poner a los hombres y mujeres correctos en lugares donde podrán ayudar a hacer una diferencia en la provincia”.
 
Tengo el orgullo de acompañar a una de mis hijas a votar por primera vez. Como padre agradezco tener esta oportunidad y estoy muy contento de verla expresar su derecho.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA