
Gendarmería realizó múltiples allanamientos en Chilecito y Capital: secuestraron cocaína, vehículos y detuvieron a seis personas
Sociedad
La autoridad sanitaria detectó graves incumplimientos en la fabricación de soluciones inyectables. Se prohibió su uso y distribución en todo el país, y se inhibió al laboratorio responsable.
Lunes 01 de Septiembre de 2025
12:56 | Lunes 01 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el marco de una política de control más rigurosa impulsada por el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se ordenó el retiro del mercado de dos productos farmacéuticos y se inhibió al laboratorio Rigecin Labs S.A. por incumplimientos críticos en sus procesos de fabricación.
La medida se tomó tras una serie de inspecciones realizadas entre junio y agosto, que revelaron deficiencias graves en la elaboración de una solución electrolítica balanceada (citrato de sodio) y una solución molar de bicarbonato de sodio inyectable. Según el informe oficial, se detectaron “desvíos de calidad por presunta contaminación”, lo que comprometía la seguridad, eficacia y calidad de los productos.
Como consecuencia, se prohibió la comercialización, distribución y uso de ambos medicamentos en todo el territorio nacional. Además, se intimó al laboratorio a recuperar del mercado los lotes afectados: EB0440, EB0444, EB0405, EB0455 y EB0438 de la solución electrolítica, y el lote BI0091 de la solución molar de bicarbonato.
Esta decisión se enmarca en la respuesta institucional al escándalo por el fentanilo contaminado, que dejó cerca de un centenar de víctimas en el país. La ANMAT ha intensificado sus controles sobre laboratorios y productos farmacéuticos, con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria de la población.
La sanción a Rigecin Labs S.A. se suma a antecedentes previos: en 2024, la misma empresa ya había sido obligada a retirar productos del mercado por irregularidades similares. A pesar de haber presentado un plan de acción correctivo, las inspecciones posteriores confirmaron que las deficiencias persistían, lo que motivó la actual inhibición del establecimiento.
En paralelo, el Gobierno Nacional designó a Gastón Morán como nuevo director del INAME, con la misión de llevar adelante un relevamiento exhaustivo de los expedientes pendientes. Asimismo, Saúl Flores fue nombrado secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud, en reemplazo de Alejandro Vilches, con el objetivo de fortalecer la planificación y supervisión de los servicios sanitarios.
Las Más Vistas
Gendarmería realizó múltiples allanamientos en Chilecito y Capital: secuestraron cocaína, vehículos y detuvieron a seis personas
Accidente en Av. Perón: motociclista fue trasladado tras choque con camioneta que se dio a la fuga
Policia de La Rioja asumirá controles de transito en la capital desde septiembre
Amplio triunfo del oficialismo en Corrientes: Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador y el candidato libertario quedó cuarto
Santa Fe: una madre le pegó a una maestra en plena reunión de padres
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA