
El ministro de Educación Ariel Martínez confirmó que el viernes será jornada recreativa para docentes
Nacionales
Kristalina Georgieva habló con Caputo tras la derrota electoral.
Jueves 11 de Septiembre de 2025
13:27 | Jueves 11 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó el programa económico del gobierno nacional, pero insistió en que el país debe controlar la volatilidad cambiaria, avanzar reformas estructurales, y acumular reservas.
“El personal FMI está trabajando estrechamente con las autoridades de Argentina a medida que implementan el programa y el objetivo es consolidar la estabilidad de manera duradera para fortalecer las perspectivas de crecimiento en Argentina”, señaló la portavoz del organismo, Julie Kozack.
La vocera señaló que el FMI “apoya el cumplimiento del ancla fiscal continua por parte de las autoridades y su agenda de regulación integral, así como su compromiso para salvaguardar la sostenibilidad de los efectos del el marco cambiado y monetario del programa”.
“De manera más específica puedo decir que nosotros celebramos los superávits primarios logrados en el lado fiscal en agosto y esto coincide con las metas del programa”, remarcó.
En ese sentido, la vocera indicó que el organismo espera la presentación del presupuesto “para que se continúe este progreso y también para sentar las bases para las reformas fiscales necesarias y consolidar lo que se ha logrado hasta ahora”.
Asimismo, la portavoz subrayó el pro el progreso importante en lo que hace la reducción de la inflación” porque van cuatro meses consecutivos por debajo de 2%.
“También reconocemos el papel de la política monetaria estricta en lo que hace a reducir la inflación, como resaltó en el por el personal técnico para la primera revisión del programa”, agregó.
Respecto de la situación de las tasas de interés señaló que “las mejoras en el marco de gestión de liquidez debería continuar mitigando la volatilidad y los efectos negativos asociados en lo que respecta a la actividad económica”.
El FMI reveló que “a nuestro personal técnico se le informó de la intervención en el mercado del contado por parte del Tesoro y que las autoridades explicaron que se trata de una respuesta temporal a una mayor volatilidad del mercado”.
“En esas conversaciones que el equipo tuvo con las autoridades, nosotros continuamos resaltando la importancia de una de un marco monetario y cambiario transparente, congruente y previsible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado”.
Con relación a las reservas, Kozack enfatizó que “alientan a que continúen sus esfuerzos para seguir constituyendo las reservas para fortalecer la confianza en el peso, reducir los diferenciales y garantizar un acceso oportuno a los mercados de capitales internacionales”.
Finalmente, Kozack indicó que el lunes el ministro Luis Caputo se comunicó con la directora Gerente, Kristalina Georgieva sobre “la implementación del programa. Esperamos a Caputo en las reuniones anuales de octubre.
Las Más Vistas
El ministro de Educación Ariel Martínez confirmó que el viernes será jornada recreativa para docentes
Denuncian al intendente de Milagro, Jorge Salomón: Una sobrina denuncia que se quiere quedar con el negocio de la familia que tiene un valor de 3 millones de dólares
Laguna Brava: rescatan a turista que subió sin autorización
El gobernador anunció un “pre-viaje” riojano. Le reconocerán un 50 % a los turistas que venga a la provincia pero en Chachos
Denuncian un hurto en una vivienda del barrio Ferroviario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA