Internacionales

En Madrid, las protestas contra Israel provocan la suspensión de la vuelta ciclista de España a 50 kilómetros de la meta

“Hoy ha triunfado la violencia por encima del deporte”, lamentó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que aguardaba en la meta a los corredores que nunca llegaron.

Domingo 14 de Septiembre de 2025

316318_1757890299.jpg

19:25 | Domingo 14 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“¡Boicot, boicot a Israel!” Era el grito que se escuchaba esta tarde de domingo en los alrededores de la estación de Atocha, por donde tenía previsto pasar el pelotón de ciclistas que participaban en la Vuelta a España, la carrera profesional que se suspendió 50 kilómetros antes de la meta en la Plaza de Cibeles por las protestas en contra de la participación del equipo israelí.
 
Madrid era la última etapa del itinerario de esta 80 edición de la competencia, que ya sufrió cortes y alteraciones por las protestas pro-palestinas.
 
Este año, en la Vuelta Ciclista a España, una de las carreras profesionales en bici más esperadas, junto al Tour de Francia y el Giro de Italia, participaban 23 equipos. Entre ellos, el Israel Premier Tech, propiedad del empresario millonario Sylvan Adams.
 
Hijo de un sobreviviente del Holocausto, Adams es, además, presidente del Consejo Judío Mundial y se define como “embajador autoproclamado del Estado de Israel”.
 
El equipo israelí optó por reducir su nombre a Premier Tech, eliminando la referencia al país que representaba, pero no fue suficiente.
 
Alteraciones en el itinerario
El repudio contra la presencia del equipo israelí provocó que en Bilbao, la etapa se suspendiera antes y que, a su paso por Valladolid, por ejemplo, en vez de pedalear los 27 kilómetros establecidos, los ciclistas hayan recorrido sólo 12.
 
Este domingo, Madrid tenía previsto un operativo de seguridad que superó al que la capital española montó cuando fue sede de la cumbre de la OTAN: unos 1.500 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil blindaban las calles madrileñas para evitar los altercados que finalmente provocaron la suspensión de la carrera antes de que los ciclistas llegaran a la meta.
 
El recorrido incluía unas nueve vueltas por la ciudad para finalizar a los pies de la Fuente de Cibeles, en pleno corazón de Madrid.
 
Pero centenares de personas saltaron o derribaron las vallas en la Plaza Colón de la capital y avanzaron por el Paseo de la Castellana con banderas palestinas reclamando el fin de los bombardeos en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria.
 
Corte y suspensión definitiva
De nada sirvió que la organización de la competencia fuera realizando desvíos en el recorrido para esquivar posibles interrupciones.
 
No habían pasado ni diez minutos desde la entrada del pelotón en el centro de la ciudad cuando, detrás del Palacio Real, un grupo de manifestantes ocupó la calle por la que debían circular los ciclistas con una pancarta que decía “Abajo el Estado de Israel”. Los participantes se vieron obligados a detener su marcha.
 
Banderas palestina y carteles con inscripciones como “Stop genocidio” acompañaban los cantos los manifestantes: “¡No es una guerra, es un genocidio!” coreaba la gente.
 
Sobre el Paseo del Prado se oyeron disparos. Agentes de la Policía Nacional se enfrentaron con manifestantes entre las callecitas apretadas del Barrio de las Letras.
 
“¡Esta Vuelta la gana Palestina!”
El ganador, sin embargo, si ya estaba coronado: el danés Jonas Vingegaard, que participaba por primera vez en La Vuelta, fue el que obtuvo el mejor tiempo.
 
Pero Vingegaard se quedó sin podio. La ceremonia prevista en la Plaza de Cibeles quedará para otra ocasión.
 
“¡Esta Vuelta la gana Palestina!”, vociferaban los manifestantes cuando se enteraron que la organización de la carrera la había suspendido.
 
“Hoy ha triunfado la violencia por encima del deporte”, lamentó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que aguardaba en la meta a los corredores que nunca llegaron.
 
Cruces políticos
Por la mañana, antes de que las protestas contra la masacre en Gaza provocaran la suspensión de la competencia ciclista, el presidente Pedro Sánchez felicitó a los manifestantes que desde hace días hacen público su descontento por la participación de Israel en La Vuelta a España.
 
“Reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina”, dijo Sánchez este domingo, desde Málaga, donde participó en un acto de su partido, el PSOE.
 
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, lo responsabilizó por el corte de la carrera.
 
“El presidente del gobierno está orgulloso del comportamiento de unos pocos que para manifestar su apoyo a Gaza han lanzado vallas a la Policía Nacional, sin garantizar la seguridad del personal de organización, corredores y periodistas. Yo no”, expresó el presidente del Partido Popular en sus redes sociales.
 
“El gobierno ha permitido e inducido la no finalización de La Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo”, agregó Núñez Feijóo.
 
Mientras la Policía desmontaba el podio en la Plaza de Cibeles, frente a la sede del Ayuntamiento de Madrid, el alcalde Martínez-Almeida, muy serio, realizó una declaración institucional.
 
“Hoy Madrid ha sido testigo de una violencia que ha puesto en peligro a los participantes de una competición deportiva, a los miles de madrileños que querían disfrutar de la Vuelta ciclista a España y también y por supuesto a los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”, dijo el alcalde.
 
“Manifestarse es un derecho, poner en peligro la vida y la integridad física de las personas es un delito -subrayó-. Hoy se han traspasado absolutamente todos los límites.”
 
Martínez-Almeida afirmó: “Hemos trabajado muy duramente durante décadas para que Madrid y España ofrecieran al mundo una imagen de modernidad, de prestigio, de estar a la altura de los grandes eventos y competiciones internacionales -dijo-. Hoy todo esto se ha puesto en peligro de manera temeraria y, sobre todo, de manera violenta por unos grupos que, desgraciadamente, y esto lo más grave, han recibido el aliento del gobierno de la Nación y de partidos que sustentan al gobierno de la Nación. Y por tanto debemos hacer responsables de los incidentes que hoy han producido violentos en la ciudad de Madrid a aquellos que han animado estas movilizaciones radicales”.
 
“Ningún ciclista, ninguno, es responsable de lo que está sucediendo en Gaza -señaló el alcalde-. Y quienes han provocado la violencia durante estos días lo saben.”
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA