
Detienen en Aimogasta a un hombre que retiró una encomienda con marihuana enviada desde Tucumán
Nacionales
El jefe de Gabinete de Ministros de la nación reconoció que el revés electoral fue uno de los momentos más difíciles desde la asunción de Javier Milei. Sin embargo, resaltó que el Presidente “se puso al frente de la crisis”.
Lunes 15 de Septiembre de 2025
11:20 | Lunes 15 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, reconoció que la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires fue “un golpe duro” para el oficialismo y uno de los momentos más difíciles desde la asunción de Javier Milei, según declaró en una entrevista con el diario Clarín. Sin embargo, resaltó que el Presidente “se puso al frente de la crisis” y descartó que se vayan a producir cambios en el Gabinete.
Francos sostuvo que el traspié bonaerense fue “un golpazo” y que el Gobierno esperaba un resultado más parejo. “Nos tocó perder por una diferencia amplia, pero el Presidente mostró conducción y determinación”, señaló.
En su análisis, el funcionario admitió errores internos, como la falta de cuadros políticos y técnicos para sostener el rumbo del Gobierno. También consideró un desacierto no haber sumado más dirigentes del PRO, lo que debilitó las alianzas en el Congreso.
A pesar de las tensiones dentro del oficialismo, Francos aseguró que no habrá cambios en el equipo presidencial: “Más allá de los reemplazos naturales por bancas en el Congreso, no hay necesidad de modificar el Gabinete. Lo importante es mostrar unidad”.
El jefe de Gabinete también respondió a los cuestionamientos del gobernador Axel Kicillof, quien pidió un cambio en la política económica. “Lo que plantea Kicillof es gastar más de lo que ingresa, volver a la emisión o al endeudamiento. Eso no está en la cabeza del Gobierno”, afirmó.
Sobre la ley de emergencia en discapacidad, ratificó que será promulgada, pero advirtió que la oposición deberá definir de dónde saldrán los recursos: “No me pueden pedir que saque fondos de jubilados para destinarlos a discapacidad. Es un tema muy sensible, pero necesitamos responsabilidad”.
Francos consideró que el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo fue “el mayor daño” recibido por la administración de Milei. “Va contra la confiabilidad de un Gobierno. Queremos que la Justicia investigue y, si alguien es responsable, que lo pague. El Gobierno no va a proteger a nadie”, remarcó.
Respecto al Presupuesto 2026, adelantó que no habrá partidas especiales para las provincias y que los Adelantos del Tesoro Nacional se mantendrán solo para situaciones de emergencia. “La prioridad es sostener el equilibrio fiscal”, insistió.
Con vistas a las elecciones de octubre, Francos se mostró optimista y aseguró que el oficialismo buscará ampliar su representación en el Congreso. “Necesitamos más acompañamiento parlamentario para llevar adelante las reformas que cambien de verdad al país”, concluyó.
Las Más Vistas
Detienen en Aimogasta a un hombre que retiró una encomienda con marihuana enviada desde Tucumán
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA