Nacionales

La oposición criticó el discurso de Javier Milei y lo comparó con Mauricio Macri

Una de las primeras en expresarse fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. “Síntesis de la cadena nacional: sigue el ajuste, sigue Karina, sigue el choreo. Mismas recetas, mismo final”, escribió en la red social X.

Martes 16 de Septiembre de 2025

316436_1758014090.jpg

05:30 | Martes 16 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Las reacciones de la oposición no tardaron en llegar después de que Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional.

 

Una de las primeras en expresarse fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. “Síntesis de la cadena nacional: sigue el ajuste, sigue Karina, sigue el choreo. Mismas recetas, mismo final”, escribió en X y citó un viejo tuit de Mauricio Macri donde aseguraba que “lo peor ya pasó”.

 

En la misma línea se expresó el titular del Banco Provincia, Sebastián Galmarini: “Sencillo. Mentiroso, cínico y cruel. Tu proyecto de presupuesto @JMilei tiene puras contradicciones. Populismo para quedar bien. Puro humo”.

 

Escueto, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Juan Grabois publicó en X: “Fierecilla domada”.

 

El gobernador Axel Kicillof consideró que el discurso de Milei fue un “disco rayado”. El mandatario provincial dijo a LN+ que el jefe de Estado “vendió espejitos de colores en la campaña” electoral de 2023.

 

Acerca de la frase “lo peor ya pasó”, que pronunció Milei en su discurso de este lunes a la noche en cadena nacional, el jefe de la administración bonaerense puntualizó que fue una “frase de (el expresidente Mauricio) Macri y de la derecha argentina”.

 

Además, afirmó: “Milei nos viene mintiendo mucho. La ecomonia está mucho peor desde que llegó Milei. El principal problema que teníamos era falta de dólares y Milei lo agravó”.

 

Acerca del presupuesto, dijo que “duda de que recupere lo que les sacó a los jubilados” Milei en su gestión, a la vez que calificó de “muy insuficiente” el incremento anunciado.

 

Por otra parte, sobre la elección del 26 de octubre, apuntó: “El voto sirve. Hay que ir a votar para que Milei corrija el rumbo. Hay problemas graves. Comercios y empresas cerrados por todos lados”.

 

La diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli sostuvo este lunes que los reclamos de la oposición no estaban errados, ya que ahora “apareció la gente en la planilla de Excel”, al referirse a los aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad.

 

“Apareció la plata para jubilados, salud, educación y discapacidad, no estábamos errados entonces en los reclamos”, publicó la diputada de la CC en la red social X luego del discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026.

 

En ese sentido, la diputada y candidata a senadora subrayó que “apareció la gente en la planilla de Excel, esperemos no se la borre después de las elecciones. Roma no se hizo en un día, pero se incendió en unas horas”.

 

La exlegisladora Graciela Camaño escribió en X: “El Presidente debería saber que Roberto Lavagna como ministro de economía inició con la presidencia de Duhalde y luego la de Néstor Kirchner el ciclo virtuoso 2002-2006 de superávit fiscal y comercial. El ciclo se llamó de superávits gemelos. No es el primero ni es el único y por supuesto que es necesaria una economía sólida. Tan importante como que haya gestión en todas las áreas de su gobierno. Este punto es vital. Necesita que sus funcionarios gestionen”.

 

La diputada del GEN Margarita Stolbizer señaló como positivo el anuncio del envío del Presupuesto por parte del Presidente y destacó que haya sido “en un tono más moderado”, “léase, golpeado”, agregó en referencia al resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, aunque sin explicitarlo. Sin embargo, reparó en la necesidad de tener “cautela” porque “es bastante usual que Milei diga una cosa y haga exactamente la otra”.

 

“El año pasado también hizo una gran puesta en escena y ese presupuesto nunca se trató, igual que tantas leyes que anunció y jamás impulsó. Y algo muy importante: no sirve rugirle a la Luna. El equilibrio fiscal no es el problema, el verdadero debate son las prioridades”, remarcó.

 

El intendente de Junín, Pablo Petrecca (PRO), uno de los jefes comunales que rechazó sumarse a la alianza electoral entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza en territorio bonaerense, posteó en X: “Después de dos años sin presupuesto, el Presidente presentó un proyecto que contempla algunas de las demandas que los bonaerenses expresaron en las urnas. Ojalá no sea solo oportunismo político, sino el inicio de una nueva etapa del gobierno, de consensos y acuerdos. Desde Junín vamos a seguir insistiendo por las obras que nuestro municipio y sección necesitan. El camino no es el odio, los gritos ni la prepotencia”.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA