Locales

Impunidad Bancaria y Judicial: Una Alianza Perversa entre Bancos, la justicia y Estafadores

En la era digital, las estafas telefónicas se han convertido en una pesadilla para miles de ciudadanos argentinos. El sistema bancario, en lugar de proteger a los usuarios, parece facilitar la impunidad de quienes cometen fraudes.

Martes 16 de Septiembre de 2025

316463_1758037429.jpg

12:36 | Martes 16 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Aunque todos estamos obligados a tener una cuenta bancaria, la responsabilidad de las estafas recae únicamente en la víctima.

 

Cuando una persona transfiere dinero a otra cuenta, debería ser sencillo identificar al estafador. Sin embargo, los bancos a menudo afirman que no pueden rastrear al titular de la cuenta involucrada, creando un vacío legal que permite a los delincuentes actuar sin temor a represalias. Esto no solo es una falta de acción por parte de las instituciones financieras, sino también una complicidad tácita de la justicia.

 

La manipulación psicológica juega un papel crucial en estas estafas. Los delincuentes persuaden a las víctimas para que realicen depósitos en cuentas específicas, dando inicio a un ciclo de engaño. A pesar de que el dinero es rastreable, la inacción judicial y la falta de protocolos efectivos para bloquear cuentas y embargar fondos perpetúan la situación.

 

La justicia y los bancos deben asumir su responsabilidad y actuar de manera rápida y efectiva. La impunidad no debe ser la norma en un sistema diseñado para proteger a los ciudadanos. Es hora de que se implementen medidas contundentes que garanticen la seguridad y justicia que todos merecemos.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Juan

| Martes 16 de Septiembre de 2025

Siempre hay un vacio legal. Poderosos!!

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA