Nacionales

Un artista chileno irrumpió en el Museo de Cera de Madrid y puso un muñeco de Milei como perro faldero de Trump

Nicolás Miranda intervino una instalación oficial del Salón Oval. Sin que nadie se diera cuenta, también puso una figura de Benjamin Netanyahu vestido de Chucky. El performer relató como fue la maniobra y aseguró que buscó recrear "personajes de la d

Miércoles 08 de Octubre de 2025

318250_1759974315.jpg

22:13 | Miércoles 08 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Todo duró media hora en la tarde del martes, pero lleva desde entonces horas y horas de revuelo en España, donde sucedió, y en otras partes del mundo, por sus implicancias. Un artista chileno-argentino, Nicolás Miranda, irrumpió en el Museo de Cera de Madrid e intervino una exposición oficial que recrea el Salón Oval de la Casa Blanca. A los pies de Donald Trump, Miranda instaló una figura de Javier Milei como un perro faldero y de Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, vestido de Chucky. Según aseguró más tarde, buscó "reflejar la decadencia occidental contemporánea".
 
"Yo trabajo el arte de acción y el arte contextual, que tienen que ver con leer situaciones ya dadas, en este caso la escena que hay en el museo", se despachó en la tarde del martes ante la prensa Miranda, chileno de origen pero con documento argentino, dado que vivió durante doce años en la Ciudad de Buenos Aires. Un rato antes había irrumpido brevemente en el Museo de Cera de Madrid junto con un grupo de cómplices y se dirigió hacia una sala específica en la que está emplazada una representación escenográfica del Despacho Oval de la Casa Blanca.
 
En la sala reciben a los visitantes figuras en cera y de notoria similitud de Donald Trump, su esposa Melania y del expresidente Barack Obama. Melania Trump, actual primera dama, recreada tocada con un vestido blanco y anguloso, con zapatos del mismo color. Trump y Obama, ambos de traje: el primero con corbata roja, el segundo, con una a rayas rojas y azules. Entre ambos un sillón. Todo a escala humana.
 
Milei, a los pies de Trump, según el artista chileno Nicolás Miranda. Foto EFE/Nicolás Miranda Milei, a los pies de Trump, según el artista chileno Nicolás Miranda. Foto EFE/Nicolás Miranda
Durante treinta minutos, Miranda y su grupo de cómplices entraron en la sala en cuestión, con mochilas y cámaras de foto a cuestas, y comenzaron su intervención. En el sillón emplazaron un muñeco del reconocido y sanguinario personaje de películas Chucky, aunque con la cara de Netanyahu, premier israelí. En el piso, a los pies de Trump, una figura de un perro faldero con la cara de Javier Milei.
 
De tamaño pequeño y regadas por el piso, tres representaciones de ratas con las caras de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, de Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital española, y de Santiago Abascal, líder del partido de derecha Vox.
 
Tituló a su intervención "Child's play" en referencia a la película cuyo protagonista es Chucky. En sus redes sociales, escribió al respecto: "El proyecto 'Child’s play' se sitúa en tiempos convulsos y hostiles, en los que el instinto feroz de supervivencia animal se impone sobre la razón humanitarista".
 
"A mí me interesa tocar los cojones": la declaración de principios del artista que puso a Milei como un perrito
El equipo del artista chileno-argentino dejó pasar media hora desde su instalación, tomó variadas fotografías, desinstaló la intervención, guardó los muñecos en sus mochilas, y se fue. Horas más tarde, Miranda aseguró a la agencia EFE: "Yo trabajo el arte de acción y el arte contextual, que tienen que ver con leer situaciones ya dadas, en este caso la escena que hay en el museo, y mezclarlas con situaciones a nivel global, como es el genocidio en Gaza".
 
 
"A mí me interesa el lenguaje y, siendo sincero, tocar los cojones", continuó su explicación el artista, quien asegura que "evita el panfleto" y quería montar un "retablo de ultraderecha" que mostrara la "paradoja" y las "contradicciones del sistema.
 
Y ahondó en sus motivaciones con una referencia velada al principal teórico del situacionismo, Guy Debord: "Entonces, a partir de esa ensalada yo ya puedo operar similar, entonces, puedo poner a estos personajes de la derecha desde una mirada bizarra cinematográfica, que en el fondo se remite a la cuestión de sociedad del espectáculo".
 
Miranda caracterizó a Javier Milei como un perrito faldero. Foto EFE/Nicolás Miranda Miranda caracterizó a Javier Milei como un perrito faldero. Foto EFE/Nicolás Miranda
Miranda ya se había dado a conocer en España cuando instaló una escultura a tamaño real del rey emérito Juan Carlos disparando con un rifle a la mítica escultura del Oso y el Madroño de la Puerta del Sol de Madrid. Sobre su intervención de este martes fue taxativo: "Refácil".
 
Lo aseguró este miércoles en diálogo con La Nación: "Investigamos el museo, las cámaras, el sistema de vigilancia, todo. Fuimos cinco personas, pagamos la entrada, entramos con mochilas y colocamos las piezas en el despacho. En media hora armamos y desarmamos todo sin problemas. Nos llevamos las esculturas porque no queríamos tener conflictos legales después".
 
"Nadie del museo advirtió nada, estaba casi vacío, con pocos turistas", añadió sobre una maniobra que pasó desapercibida, pero que después generó mucho revuelo.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA