Nacionales
En la antesala de su reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el presidente Javier Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo y destacó el respaldo de Washington al rumbo económico de su gobierno.
Domingo 12 de Octubre de 2025
20:37 | Domingo 12 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En la previa a su primera cumbre bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el mandatario argentino Javier Milei volvió a cuestionar al kirchnerismo y aseguró que cuenta con el apoyo estadounidense para “contrarrestar su vocación destructiva”.
“Desde febrero o marzo de este año una parte de la oposición, con una actitud absolutamente destructiva, lo único que intentó hacer fue buscar destruir el programa económico”, afirmó Milei en declaraciones a Canal 13 Max TV de Corrientes.
El jefe de Estado sostuvo que su administración recibió un “respaldo clave de los Estados Unidos” frente a los ataques del kirchnerismo, al que definió como “la franquicia local del socialismo del siglo XXI”.
“Frente a esos ataques, que no son ni más ni menos que atacar las ideas de la libertad, recibimos el apoyo de los Estados Unidos para contrarrestar esta vocación destructiva”, remarcó.
La reunión entre Milei y Trump se realizará el martes en la Casa Blanca, y llega tras la confirmación del acuerdo de un swap por 20.000 millones de dólares para la Argentina, un paso que el Gobierno considera estratégico para fortalecer las reservas y estabilizar la economía.
Durante la entrevista, el Presidente también reiteró su llamado al Congreso para avanzar con las reformas fiscal y laboral, pilares de su programa económico.
“Estamos proponiendo un programa de mejora tributaria que va a implicar un ahorro de 500.000 millones de dólares hasta 2031, más que lo que debemos hoy. Además, queremos mejorar las leyes laborales para generar empleo de mejor calidad y con mayores salarios”, explicó.
En un tono optimista, Milei trazó una ambiciosa proyección sobre el futuro del país:
“En menos de 10 años podemos parecernos a España; en 20, a Alemania; y en 30 o 40 años ser uno de los países más ricos del planeta. Queremos hacer grande a la Argentina nuevamente”.
Finalmente, el mandatario repasó algunos logros de su gestión: afirmó que la inflación bajó de niveles extremos y que la pobreza retrocedió del 57% al 31%, aunque admitió que “el esfuerzo aún no terminó”.
“Les pedimos a los argentinos que no aflojen. Estamos a mitad de camino, pero esta vez el esfuerzo vale la pena, porque vamos en la dirección correcta”, concluyó.
Las Más Vistas
No lo hagas: este es el mayor riesgo que tiene descargar Magis TV a tu teléfono
Dos adolescentes resultaron heridos tras caer 25 metros con su moto en la ruta 75
Secuestran una camioneta y hojas de olivo en allanamientos realizados por la Policía en Villa Mazán y Aimogasta
Ulapes: un hombre resultó herido tras perder el control de su vehículo y chocar contra un árbol
Una mujer resultó herida tras chocar contra una columna en el centro de la ciudad
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA