Locales

Isaac Benoliel luego de las liberacion de 20 rehenes de Hamas: “Solamente un presidente tan fuerte como Donald Trump podía hacer que se materialice al menos parte de esta primera etapa”

El analista internacional, analizó la jornada histórica en la que Hamás liberó a 20 rehenes israelíes. Aseguró que el hecho marca un giro en el conflicto, pero advirtió que aún restan etapas claves para alcanzar una paz real y duradera.

Lunes 13 de Octubre de 2025

318593_1760386938.jpg

16:20 | Lunes 13 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Radio Fénix, el analista internacional Isaac Benoliel calificó como “una jornada histórica” la liberación de 20 rehenes israelíes tras dos años de cautiverio a manos del grupo terrorista Hamás, y destacó el papel determinante del expresidente estadounidense Donald Trump en la negociación.
 
> “Solamente un presidente tan fuerte como Donald Trump podía hacer que se materialice al menos parte de esta primera etapa”, afirmó Benoliel, quien explicó que “se alinearon los planetas” gracias a la presión que el exmandatario ejerció sobre sus aliados, entre ellos Qatar, considerado “padrino de Hamás”.
 
 
 
El especialista detalló que, si bien este domingo se concretó la devolución de 20 rehenes vivos, el acuerdo contemplaba también la entrega de 28 cuerpos, de los cuales solo cuatro fueron restituidos. “Veremos cómo se desarrollan los hechos. El presidente Trump es sumamente optimista y habla de una paz impresionante, aunque eso dependerá de que se expulse a los grupos terroristas que nunca quisieron la paz”, apuntó.
 
Benoliel señaló que el conflicto no solo involucra cuestiones políticas o territoriales, sino también un enfrentamiento ideológico y religioso profundo. “Ellos quieren destruir Israel por una cuestión ideológica. Entienden que todo lo que no sea musulmán, la civilización judeo-cristiana, no tiene lugar en Medio Oriente”, remarcó.
 
Sobre la ausencia de mujeres entre los rehenes liberados, explicó que “la mayoría fueron intercambiadas al principio”, en parte debido a las denuncias de torturas y violaciones. “Israel trató por todos los medios de que las mujeres y los niños fueran los primeros en volver. No todos tuvieron suerte, muchas murieron”, lamentó.
 
El analista también describió la situación crítica en Gaza y las profundas transformaciones geopolíticas que se dieron en la región:
 
> “Hamás quedó completamente derrotado en lo militar. Hezbollah prácticamente no existe, lo que le dio al Líbano la posibilidad de volver a ser un país libre. Siria cambió con la caída del dictador, e Irán ya no tiene el poderío nuclear que tenía hace dos años”, enumeró.
 
 
 
Sin embargo, advirtió que los desafíos persisten. “Ahora viene una parte muy complicada de la negociación. El grupo terrorista Hamás no puede participar y debe entregar las armas, algo a lo que obviamente se van a negar”, explicó.
 
Finalmente, Benoliel fue contundente sobre la posición de Estados Unidos:
 
> “Con Trump no se juega, no es Biden”, sostuvo, aludiendo a la firmeza del exmandatario frente a los grupos y gobiernos del Medio Oriente.
 
 
 
El especialista concluyó que si bien el escenario actual abre una oportunidad de paz, “todavía queda un largo camino por recorrer para cerrar las heridas y garantizar que no se repita una tragedia como esta”.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA