
Néstor Bosetti: “El Centro Comercial está totalmente ajeno a lo que viven los comercios locales”
Sociedad
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos.
Miércoles 15 de Octubre de 2025
08:07 | Miércoles 15 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Policía de la provincia del Chaco arremetió ayer contra integrantes de comunidades originarias que reclamaban la restitución de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral y de asignaciones universales por hijo (AUH). La represión fue en Villa Bermejito, pueblo del departamento General Güemes, en el norte de la provincia.
Los manifestantes, que habían estado movilizándose desde la mañana frente a la empresa proveedora de electricidad, Secheep, la Municipalidad y las oficinas del Juzgado de Paz, continuaban anoche a la espera de ser atendidos en el Hospital, dado que había al menos veinte personas heridas. Por su lado, las versiones oficiales aseguraban que había el doble de heridos entre los policías que actuaron en la represión.
La manifestación pasó después por la Municipalidad, donde solicitaron al intendente, Omar Reis, que gestione soluciones a la problemática de la quita de los beneficios. Díaz dijo que no lograron ninguna respuesta.
También fueron al Juzgado de Paz, para solicitar la protección de quienes se manifestaban. Y es que en la provincia del Chaco rige la adhesión del protocolo antipiquetes, comprometido en su momento por el gobernador Leandro Zdero, de origen radical devenido libertario.
El referente sostuvo que tras la caminata, y sin tener respuesta alguna, decidieron avisar que cortarían media calzada de la ruta provincial 3, a la altura del ingreso al pueblo, recostado sobre el río Bermejo.
“Cuando llegamos ya sabían todo y sin más empezaron los empujones y los tiros. Incluso le tiraron a ancianos y ancianas”, dijo Díaz.
El referente añadió que la fiscal de Juan José Castelli, Raquel Maldonado, les dijo que “desconocía quién había dado la orden” de reprimir. “El bombardeo es orden del intendente Omar Reis, que es intendente libertario”, acusó el referente indígena.
Castelli es la localidad cabecera del departamento General Güemes, y dista 68 kilómetros de Villa Río Bermejito.
“Muchos tienen heridas. Curiosamente, las heridas están en zonas de parte de arriba del cuerpo, o sea que tiraron hacia el pecho y cara”, contó por su parte el presidente del Comité contra la Tortura en el Chaco, Darío Gómez, quien anoche había llegado al lugar de la represión para anoticiarse de la situación.
En cuanto a los rumores sobre una operación política de sectores ligados al kirchnerismo, Díaz solo afirmó que ningún político se acercó a ellos ni antes, ni ahora, pese a que son oposición del gobierno nacional. “Están recorriendo la zona los políticos, pero miran al costado… no quieren saber nada de estos reclamos. (El exgobernador Jorge) Capitanich está mirando para otro lado”, acusó.
Como surgió en comunidades salteñas, los beneficios se quitaron en algunos casos sin haber llegado la carta documento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Respecto de la quita de la AUH avisando que debían someterse a una auditoría, según informaron medios chaqueños, que dieron cuenta de que varios usuarios se encontraron con un mensaje de suspensión. Las notificaciones indican que "no fue posible realizar el pago de la asignación porque se detectó un problema con su jubilación o pensión".
Las Más Vistas
Néstor Bosetti: “El Centro Comercial está totalmente ajeno a lo que viven los comercios locales”
Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho
UNLaR suspende clases por duelo por 48 horas
Javier Milei: “Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”
Detienen a empleado judicial tras hurtar en el Supermercado Delfín
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA