
Operario de Edelar cayó de un poste y fue trasladado al Vera Barros
Deportes
El histórico entrenador argentino destacó el trabajo de Diego Placente, de los jugadores y del cuerpo técnico que “recompuso el camino” del fútbol juvenil.
Jueves 16 de Octubre de 2025
13:48 | Jueves 16 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El símbolo del fútbol juvenil argentino, José Néstor Pekerman, multicampeón con las selecciones Sub 20, expresó su alegría tras la clasificación de Argentina a la final del Mundial ante Marruecos.
“Estoy muy feliz, volvemos a una final mundial que llevábamos 18 años sin lograrla. Es muy merecido”, declaró el exentrenador, que sigue de cerca la evolución de las nuevas camadas del fútbol nacional.
Pekerman valoró especialmente el trabajo que se viene realizando en la estructura formativa: “Los chicos están realizando un gran trabajo y los felicito a todos, pero también a Hugo Tocalli, Pancho Ferraro, Hugo Salorio, toda la gente que recompuso el camino. Se está logrando en todo sentido y los clubes argentinos hacen un trabajo increíble en las inferiores construyendo predios, mejorando los campos de juego y optimizando las búsquedas de jugadores. Todo eso nos puso en un lugar de avanzada en el mundo y demuestra que tenemos presente”.
Consultado sobre Diego Placente, el actual entrenador del Sub 20, Pekerman fue claro: “Es fantástico verlo ahí. Siempre tuve una gran relación con él, ha sido muy correcto, disciplinado y constante. Creció mucho”.
Además, destacó la labor de Bernardo Romeo en la coordinación de selecciones juveniles: “Hacen un trabajo que no sale tanto a la luz, pero que es fundamental para sostener estos procesos”.
El exentrenador de la Selección mayor también remarcó la unión entre los distintos equipos nacionales: “Hay una integración con la Selección mayor que es fantástica, se siguen los procesos muy unidos y no parece que uno fuera más que otro”, explicó. Para Pekerman, ese vínculo entre juveniles y mayores es clave para mantener la identidad y la competitividad del fútbol argentino.
Con tres títulos mundiales Sub 20 en su haber (Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001), Pekerman es una palabra más que autorizada para hablar del trabajo formativo en el país.
Sus logros marcaron una era dorada para el fútbol juvenil argentino, con equipos que revelaron figuras como Riquelme, Aimar, Samuel, Cambiasso, Placente, Romeo, Scaloni, Saviola y D’Alessandro. Hoy, a 18 años de la última final mundialista en la categoría, el legado del “Profe” vuelve a sentirse más vigente que nunca.
Las Más Vistas
Operario de Edelar cayó de un poste y fue trasladado al Vera Barros
Accidente en la Ruta Nacional 60 provocó daños materiales entre un auto y un camión
La Rectora de la UNLaR pide disculpas a la comunidad universitaria durante su duelo familiar
Federico Sbiroli: “Sanagasta tiene un enorme potencial que debe transformarse en desarrollo real para la gente”
La Rioja: joven de 22 años se subió a los cables en el barrio Islas Malvinas y amenazó con tirarse
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Javier Milei le mandó mensaje al círculo rojo en IDEA: promesas de reforma laboral y menos impuestos
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
El paso por el penal de Ezeiza del temible miembro de los Hell’s Angels acusado de matar a una mujer
FARÁNDULA