Este domingo se implementará por primera vez el sistema de boleta única de papel en distintos establecimientos del país. Las autoridades electorales explicaron cómo será el procedimiento, qué documentos presentar y cuáles son las reglas básicas
13:53 | Jueves 23 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Para emitir el voto, cada elector deberá presentarse con su último DNI vigente, ya que solo ese documento lo habilita a figurar en el padrón. El DNI digital que se utiliza a través de la aplicación Mi Argentina no será válido. Una vez en la mesa, el presidente le entregará una boleta única firmada, con la cual deberá dirigirse a la cabina de votación para marcar su elección con una cruz o tilde en el casillero correspondiente.
En caso de equivocarse, la persona podrá solicitar una nueva boleta al presidente de mesa, quien reemplazará la anterior y la dejará registrada como anulada. Luego, el votante deberá doblar la boleta por la mitad para mantener el secreto y depositarla en la urna designada.
Quienes deseen votar en blanco deberán entregar la boleta sin marcar ninguna opción. Está prohibido sacar fotografías o grabar dentro de la cabina de votación; hacerlo puede implicar multas económicas. Las personas podrán llevar su propia lapicera, aunque también se facilitarán bolígrafos en cada mesa.
En los lugares donde se voten cargos nacionales y provinciales, se seguirá un circuito: primero se elige la boleta nacional y luego la provincial. El horario de los comicios será de 08:00 a 18:00 horas. Las autoridades recordaron que es importante concurrir con paciencia, respetar el orden y cuidar la validez del voto marcando solo una opción clara en la boleta.