
La Rioja: escapó de la policía, abandonó su moto en Ruta 38 y huyó
Internacionales
Detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre los desplazados
Viernes 24 de Octubre de 2025
15:54 | Viernes 24 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un equipo de ayuda humanitaria que evalúa las necesidades en la Ciudad de Gaza detectó graves problemas de higiene, como la falta de agua potable, enfermedades cutáneas generalizadas y sistemas de saneamiento dañados, informaron organizaciones humanitarias de la ONU.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) indicó que la ONU y sus socios trabajan para atender las necesidades de las personas desplazadas en toda la Franja de Gaza.
La OCHA indicó que un equipo realizó evaluaciones de necesidades el miércoles en dos centros colectivos en el barrio de Az Zaitoun, en la Ciudad de Gaza, que albergan a más de 200 familias que regresaron recientemente.
“El equipo observó que las condiciones de higiene en estos lugares son extremadamente deficientes, con enfermedades cutáneas generalizadas relacionadas con la falta de agua potable y los sistemas de saneamiento dañados”, indicó la oficina.
El comunicado continúa: “En uno de los lugares, los residentes informaron que tuvieron que caminar repetidamente dos kilómetros hasta el punto de agua más cercano debido a la escasez de contenedores”.
La OCHA indicó que existe una necesidad urgente de reparar las letrinas y las redes de alcantarillado para evitar fugas y contaminación.
Los servicios son casi inexistentes, sin punto médico, equipo de salud móvil ni evaluaciones nutricionales disponibles.
Así lo señala otro punto del alarmante mensaje, de acuerdo con la crónica de la agencia de noticias Xinhua. Además, la oficina comunicó que las familias desplazadas en estos sitios reportaron que necesitan urgentemente alimentos, agua potable, artículos de higiene, materiales para reparar la infraestructura de agua y saneamiento, y asistencia en efectivo para comprar ropa de invierno, zapatos, lonas impermeables y utensilios de cocina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el miércoles que su equipo lideró la evacuación médica de 41 pacientes críticos y 145 acompañantes fuera de Gaza, la primera evacuación de este tipo desde el alto el fuego del 10 de octubre.
La OMS indicó que todavía hay alrededor de 15.000 pacientes esperando aprobación para recibir atención médica fuera de la franja.
Los socios humanitarios informaron que brindaron apoyo de protección entre el sábado y el martes a unas 21.000 personas en comunidades desplazadas y retornadas.
Por ejemplo, aproximadamente 3.000 niños y cuidadores en toda Gaza se beneficiaron de primeros auxilios y apoyo psicosocial.
Los socios también distribuyeron kits de higiene a más de 30 espacios de aprendizaje temporales en Deir al-Balah y Khan Younis, con 6.800 niños en edad escolar alcanzados hasta el momento.
El Programa Mundial de Alimentos informó que el lunes comenzó a distribuir galletas energéticas y barras de dátiles fortificadas a niños en edad escolar en 18 espacios de aprendizaje temporales en Gaza.
La OCHA indicó que el martes se descargaron 147 camiones de la ONU y sus socios en los cruces de Kerem Shalom/Karem Abu Salem y Kissufim, y que aproximadamente dos tercios de la carga consistía en ayuda alimentaria.
Otros suministros incluían pañales, kits de higiene y lonas para asistencia en refugios de emergencia.
También el martes, se recogieron al menos 80 camiones de ayuda coordinados por la ONU en los cruces para su distribución dentro de Gaza.
La Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos informó que el miércoles recogió 159.000 litros de diésel de Kerem Shalom/Karem Abu Salem y distribuyó más de 118.000 litros de diésel y más de 1.200 litros de gasolina para operaciones humanitarias críticas.
Las Más Vistas

La Rioja: escapó de la policía, abandonó su moto en Ruta 38 y huyó

Un camión volcó al descargar tierra en avenida Yacampis: "Esta es mi fuente de laburo, me cortó las piernas"

El Comité de Emergencia emitió alerta amarilla por tormentas, vientos y viento zonda en gran parte de la provincia

Recuperan elementos robados a una mujer en el Barrio Vargas: el autor fue detenido

Accidente fatal en la ruta 60 cerca de la fábrica Cacsa
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA