El periodista chaqueño Javier Muñiz analizó los resultados de las elecciones legislativas en la provincia del Chaco, donde el oficialismo logró un ajustado triunfo con el 45% de los votos, mientras que la oposición alcanzó el 43%.
20:05 | Lunes 27 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fenix, el colega Javier Muñiz destacó que el gobernador Leandro Zdero logró sostener el respaldo ciudadano, aunque reconoció que el margen fue más estrecho que en elecciones anteriores. “El oficialismo logró retener bancas importantes, pero la oposición perdió una en el Senado. Ahora hay dos representantes de La Libertad Avanza y uno del kirchnerismo, que es Jorge Milton Capitanich”, detalló.
El periodista señaló que la campaña oficialista se centró en evitar un retorno al pasado. “El eje fue claro: que no vuelvan los de antes. Esa fue la herramienta política que usó La Libertad Avanza en todo el país, y en Chaco tuvo efecto. La gente asoció el pasado con piquetes, cortes de rutas y caos económico”, sostuvo.
Sin embargo, advirtió que este discurso tiene un límite. “El mensaje de que no vuelvan los de antes sirve hasta que el bolsillo empieza a pesar. Hay situaciones económicas y sociales difíciles que no se resuelven con marketing político”, señaló.
Muñiz también analizó la estrategia de Zdero para consolidar el apoyo nacional. “Hubo negociaciones políticas que implicaron dejar espacios al sector libertario, lo que generó tensiones dentro del radicalismo. Pero a cambio, empezaron a llegar recursos nacionales para sostener la estructura provincial”, explicó.
Por último, el periodista describió el contexto económico del Chaco: “Es una provincia que depende fuertemente de Nación, con poca industria y una economía basada en el campo y el comercio. El desafío será convertir ese respaldo político en crecimiento real”, concluyó.