
Denuncian a un estudio contable en Chaco por estafas con jubilaciones truchas
Locales
Los fondos enviados por Nación a la provincia en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones tuvieron un repunte el mes pasado, aunque el acumulado semestral refleja una desaceleración en comparación con el año anterior
Martes 01 de Julio de 2025
09:37 | Martes 01 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Rioja recibió en junio de 2025 un total de $104.423 millones en transferencias automáticas desde el gobierno nacional, lo que representa una variación nominal del 46,3% y, descontando la inflación, una suba real del 4,5% interanual. Este incremento se enmarca en un escenario donde las transferencias totales a provincias y CABA habrían crecido un 6,3% real el mes pasado, impulsadas principalmente por la recaudación de Bienes Personales.
Sin embargo, a pesar del repunte de junio, el panorama general para La Rioja en el primer semestre del año muestra una tendencia a la desaceleración. En el acumulado a junio de 2025, la provincia recibió $550.351 millones, lo que se traduce en un crecimiento real del 2,2% interanual. Si bien es una variación positiva, se ubica por debajo del promedio nacional para las transferencias automáticas totales (+3,5%) y se posiciona en un puesto más bajo en comparación con otros periodos de los últimos 10 años.
De hecho, si se considera la evolución de las transferencias automáticas reales totales a nivel nacional en los primeros seis meses del año, el monto de 2025 se ubicaría en el sexto puesto de la última década (ordenando de mayor a menor), siendo un 9% menor respecto al mismo periodo de 2023. En el caso específico de La Rioja, aunque los datos individuales no se detallan en la misma gráfica, la provincia se encuentra entre las que experimentaron un menor crecimiento real en el acumulado semestral en comparación con otras jurisdicciones, como Salta (+6,6%) y Buenos Aires (+6,5%).
La caída real del 20% en la recaudación del Impuesto a las Ganancias a nivel nacional impactó negativamente en la coparticipación, que, a diferencia de las transferencias automáticas totales (que incluyen leyes complementarias y compensaciones), habría caído un 5,3% real en junio. Este factor, aunque amortiguado por el incremento en la recaudación del IVA y los envíos por Bienes Personales, marca un escenario de menor dinamismo en los fondos que llegan a las provincias. La Rioja, al igual que otras jurisdicciones, se ve afectada por estas fluctuaciones en la recaudación nacional.
DEJANOS TU COMENTARIO
9 COMENTARIOS
Bolsones grandes GOBERNADOR
| Miércoles 02 de Julio de 2025
Nada de polenta ni arrocillo. Buena mercaderia, hace frio y se come poco
AHORA
| Martes 01 de Julio de 2025
AUMENTEN LOS SUELDOS
Urgente intervención a la Rioja
| Martes 01 de Julio de 2025
Presidente Milei urgente intervención a la provincia de la Rioja por el gran desfalco desde la cabeza hasta el cuarto nivel de funcionarios mientras los trabajadores están endeudados en bancos, financieras, prestamistas , etc Rioja levantate y anda esto no da para más Quintela es mejor que te vallas antes que todo explote y cumplas con tu palabra que si ganaba milei renunciarias sos un falso bigote pagarás por todo el daño que le hiciste a los riojanos más a la gente del interior completamente olvidado
Riki
| Martes 01 de Julio de 2025
Por fin llego esa plata fresca, le prometi a una amiga dos canchas de padel, y a otra, dos deptos contiguos por la quiroga, se van a poner contentas. Gracias Javier. Gracias riojanos. Vuestro hambre me hace millonario.
Buitre
| Martes 01 de Julio de 2025
Toda la plata que venga es poca para los buitres políticos q se devoran todo lo q existem.Por supuesto q nunca van a calmar su voracidad material y política.Un ejemplo más es Gildo Insfran q tiene la adicción mórbida del poder eterno
Buitre
| Martes 01 de Julio de 2025
Toda la plata que venga es poca para los buitres políticos q se devoran todo lo q existem.Por supuesto q nunca van a calmar su voracidad material y política.Un ejemplo más es Gildo Insfran q tiene la adicción mórbida del poder eterno
Buitre
| Martes 01 de Julio de 2025
Toda la plata que venga es poca para los buitres políticos q se devoran todo lo q existem.Por supuesto q nunca van a calmar su voracidad material y política.Un ejemplo más es Gildo Insfran q tiene la adicción mórbida del poder eterno
Remisero
| Martes 01 de Julio de 2025
104..millones...es poco....para la Rioja...empleados vagos...la gente de planes..el coe...y más la plata para interior.........está fiera la situación....
Manuel
| Martes 01 de Julio de 2025
Les envien la plata que sea , a LA RIOJA NI LES ALCANSA, se roban todo, a la provincia la dejaron como gallinas sin pluma, como sera que un turista dijo A LA RIOJA es una verguenza, los salarios con aguinaldo rs miseria lo que paga este gobernador, tendria urgente llamar una aditoria al estado, pero el robo exciste, un pueblo pobre, politicos ricos,
Las Más Vistas
Denuncian a un estudio contable en Chaco por estafas con jubilaciones truchas
Bomberos Voluntarios advierten sobre los riesgos del monóxido de carbono por conexiones precarias de calefacción
Chilecito: condenan a 35 años de prisión a Alfredo Chade por abuso sexual agravado y reiterado
Otro que tire y pegue: famosa actriz le inicia juicio a Marcelo Tinelli por deuda millonaria
Guardias llenas y hasta cinco horas de espera por cuadros respiratorios
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA