Locales

Miguel Zárate anticipó que buscarán modificar el código de faltas por las “rodadas”: “Hay que sancionar con más firmeza a quienes salen a romper las normas”

En diálogo con Fénix, el ministro de Seguridad, Miguel Zárate, confirmó que el Gobierno provincial impulsará una modificación del Código de Faltas y del Código de Convivencia para incluir sanciones más severas contra quienes participen de las rodadas

Lunes 03 de Noviembre de 2025

320243_1762180731.jpg

12:33 | Lunes 03 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El funcionario explicó que la actual normativa no contempla de forma específica este tipo de conductas, que considera “una lamentable moda urbana”. “Estamos en presencia de nuevas realidades sociales que deben ser reguladas con mayor firmeza. No alcanza con una multa o el secuestro del vehículo; hay casos que ameritan detenciones contravencionales o incluso causas penales”, señaló.
 
Zárate destacó que los últimos operativos realizados el viernes en la capital y el interior dejaron más de 140 motocicletas retenidas, la mayoría por circular sin casco o realizar maniobras peligrosas. “Es muy difícil controlar a cientos de personas que salen deliberadamente a violar las normas de tránsito. Agradezco el trabajo de la Policía y de los inspectores que actuaron toda la noche para cuidar a los vecinos”, agregó.
 
El ministro indicó que ya se reunió con legisladores para avanzar en la incorporación de sanciones específicas en el nuevo Código de Convivencia, que se encuentra próximo a ser tratado. “Vamos a seguir siendo estrictos. Quien sale a romper las normas debe saber que habrá consecuencias más duras”, concluyó.

DEJANOS TU COMENTARIO

9 COMENTARIOS

Sentido comun

| Lunes 03 de Noviembre de 2025

Para quienes dicen que no se puede retener un vehículo,en este país muchos confunden retención con secuestro definitivo,la primera por ley 24449 en sus art.72 y 73 específica la retención preventiva hasta regularizar la situación (pago de multa)en casos graves,llámese (falta de casco, alcoholemia positiva,falta de licencia de conducir,falta de seguro etc.)lo que está prohibido es confiscar o quedarse el vehículo de forma definitiva,eso sería un secuestro o decomiso y eso puede ordenarlo un juez en un proceso penal no un inspector de tránsito.en pocas palabras no existe ninguna ley que diga que no se puede retener un vehículo.

MANO FIRME? Por Favor

| Lunes 03 de Noviembre de 2025

Mira vos, fijate..No hemos publicado su comentario debido a su alto grado de agresividad y/o injurias manifiestas. Esto no es una censura, sino un acto de responsabilidad. Le extendemos una invitación para que se acerque a los estudios de Radio Fénix, ubicados en Avda. Juan D. Perón 742, de 8:30 a 20:00 horas, donde podrá realizar la denuncia pública que considere pertinente.

Jorge:

| Lunes 03 de Noviembre de 2025

ante de van hacer si las motos circulan por ruta nacional, donde no tiene jurisdicción policía de la provincia y no creo que el gobierno nacional quiera firmar convenio una provincia que no respeta la norma, toda vez que no podrían existir un parque -de la ciudad- a metros de ruta nacional, ruta que no tiene calles colectoras; donde los patrulleros que te van a detener no tienen chapa patente, y el chófer no tiene carnet para conducir vehículos oficiales......

Pablo fab8an

| Lunes 03 de Noviembre de 2025

y control antidrogas.. No hemos publicado su comentario debido a su alto grado de agresividad y/o injurias manifiestas. Esto no es una censura, sino un acto de responsabilidad. Le extendemos una invitación para que se acerque a los estudios de Radio Fénix, ubicados en Avda. Juan D. Perón 742, de 8:30 a 20:00 horas, donde podrá realizar la denuncia pública que considere pertinente.

Leo

| Lunes 03 de Noviembre de 2025

Después los necesitan para votar y para ir a los estadios con las barra brava. Ahí no los controla el "ministro" ni la policía... fin

DELITO

| Lunes 03 de Noviembre de 2025

Todo lo que dice el ministro es Sarasa, porque hay una leu Nacional de transito que contempla todo esto pero respetando la propiedad privada. Lo unico que habla es de retener los vehiculos cosa, que por la lay de Transito esta prohibida pero ellos retienen y para retirar los vehiculos aplicanmultas impagables y nadie retira nada por esterminan rematando bienes que no fueron retenidoslegalmente..

damian

| Lunes 03 de Noviembre de 2025

Tambien deberia sancionar con mas firmeza a la gente de vende drogas en los barrios, pero no lo hace, porque sera?

El inspector

| Lunes 03 de Noviembre de 2025

Se debe aplicar sanciones accesorias como por ejemplo: Retener el carnet de conducir., Que realicen un curso de tránsito y que sea aprobado para la entrega del vehículo o moto., A los menores que concurran con el padre o tutor., En caso de retención de la falta., cumpla una sanción comunitaria y verificable.,

Lore

| Lunes 03 de Noviembre de 2025

Apoyo los dichos del dr pagotto ...por suerte es abogado y dice lo qur muchos pensamos. a nosotras con si comentamos así nos meten preso el gobierno provincial..como ya pasó cuando alguien dice la verdad. ojalá llegue rápido el 2027para q se vayan todos estos corruptos

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA