
Una mujer intentó quitarse la vida sobre Ruta 38
Nacionales
Con la llegada de Sergio Massa a Economía la divisa estadounidense cedió en todas sus categorías, pero la cuenta de este viernes mostró que la autoridad monetaria no pudo evitar otra importante sangría de reservas.
Viernes 05 de Agosto de 2022
19:05 | Viernes 05 de Agosto de 2022 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este viernes, Banco Central de la República Argentina vendió US$ 95 millones, una cifra que llevó el total acumulando casi US$ 700 millones en los primeros días de agosto.
La autoridad monetaria informó que las reservas se ubicaron en US$ 37.211 millones, lo cual representa una caída de US$ 1.029 con respecto al viernes 29 de julio. En lo que va del año, la autoridad monetaria muestra un rojo de US$ 2.289 millones.
Uno de los objetivos del nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, es generar la recuperación de reservas en el Banco Central, de acuerdo con lo expresado el día de su asunción.
Argentina casi no tiene efectivo para evitar la devaluación
En ese sentido, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, expresó que se espera que un adelanto de exportaciones por US$ 5.000 millones acordado con el sector agroindustrial se realice "en el cortísimo plazo", expresó este viernes
En declaraciones radiales, Bahillo precisó que "el compromiso (de liquidar US$ 5.000 millones) sería para mejorar la posición de las reservas en el corto, cortísimo plazo. No tengo definiciones concretas de fechas, pero sí sé que hay un compromiso para que ingresen en el cortísimo plazo".
El dólar blue volvió a subir hoy y se ofreció a $292 en las “cuevas” ilegales de la city porteña, mientras los financieros dejaron de bajar y cerraron también en alza.
El dólar ahorro o dólar solidario -incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se ubica en los $230,77.
El turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible de Ganancias y Bienes Personales- cotiza en torno a $244,76.
El "contado con liqui" (CCL) -operado con el Global 2030- operó a $289,43, con lo cual el spread con el tipo de mayorista está en el 117,8%.
El dólar MEP -también valuado con el Global 2030- sube 0,3% a $283,61 por lo que la brecha frente al tipo de cambio oficial alcanza el 113,4%.
Las Más Vistas
Una mujer intentó quitarse la vida sobre Ruta 38
Se registró un nuevo aumento en los combustibles en La Rioja: En Shell, la nafta V-Power alcanzó los 438 pesos
Se cayó de la moto, se negaba a recibir atención médica y la policía le descubrió plantas de marihuana y un arma de aire comprimido
Nuevos allanamientos por el caso de la chica calcinada en La Rioja
Caso de la chica calcinada en La Rioja: “Hicimos tres allanamientos en el día de hoy y tenemos una personas detenida de 42 años”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA