
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Internacionales
La Justicia de Nueva York denegó el pedido de la defensa del expresidente de los Estados Unidos que buscaba posponer un mes el pago millonario de una deuda en su contra.
Viernes 23 de Febrero de 2024
08:57 | Viernes 23 de Febrero de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Arthur Engoron, juez de Nueva York, a cargo de los casos de fraude que derivaron en una multa de 355 millones de dólares contra Donald Trump, negó el pedido de posponer un mes la salida del fallo definitivo, lo que también demoraría el pago de la penalidad.
Este miércoles, los abogados del expresidente de Estados Unidos pidieron un retraso en el pago millonario que debe abonar el magnate producto de los fallos en su contra en los casos de fraude en su empresa. Engoron dictó la sentencia la semana pasada, por lo que se pidió que se posponga un mes la aplicación del veredicto, que también daba un lapso de un mes para abonar la multa.
Donald Trump, EEUU. Foto: EFE
El juez ha rechazado esta solicitud y así lo ha comunicado a los abogados de Trump y al fiscal general de Nueva York en un correo electrónico enviado ayer, según informan este viernes medios locales. Una vez que se emita oficialmente el fallo, empezará a correr el plazo de 30 días para que el candidato a presidente de EEUU presente una apelación, aunque mientras tanto deberá pagar una fianza para cubrir el pago de parte de la multa.
En el correo electrónico, Engoron rechazó la solicitud de Donald Trump de retrasar el pago treinta días adicionales y escribió: “No ha explicado, y mucho menos justificado, ningún fundamento para una suspensión”. Incluso, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, advirtió que confiscará sus bienes si el expresidente no abona el dinero colocado en el fallo.
Cabe recordar que James fue quien presentó la demanda civil contra el republicano, sus dos hijos mayores y dos exdirectivos de la Organización Trump por inflar cifras de activos para lograr ventajas con aseguradoras y bancos.
Además de la multa, el exmandatario no podrá operar ningún negocio en Nueva York durante los próximos tres años.
Además, este jueves, la defensa de Donald Trump solicitó que se desestime la causa por los documentos clasificados que escondía en su domicilio. Dicho proceso judicial lo afronta en Florida y el pedido indica que el magnate cuenta con la inmunidad por haber sido presidente.
Donald Trump, expresidente de EEUU. Foto: Reuters
En una moción presentada hoy en el tribunal para el distrito sur de Florida, los abogados del republicano aseguran que la decisión de Trump de desclasificar varios documentos confidenciales y llevárselos a su residencia de Mar-a-Lago la tomó siendo aún presidente, por lo que no puede ser procesado.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA